Almería: Una pasarela de 210 metros unirá el Delta y extenderá el paseo marítimo de Almería

Almería: Una pasarela de 210 metros unirá el Delta y extenderá el paseo marítimo de Almería

image_pdfimage_print
  • La Subdelegación del Gobierno cuenta con varias alternativas a pactar con el Consistorio para la construcción de esta infraestructura que costará más de 3,7 millones de euros

 

Es una pieza clave de la ampliación del paseo marítimo de la capital y la regeneración del Delta del Andarax. Se trata de la construcción de una pasarela peatonal, preparada también para el tránsito de bicicletas, con la que poder ‘saltar’ la desembocadura del río, pues conectará las zonas oeste y este, ampliando todo el espacio de recreo y deporte actualmente existente. Tras meses de trabajo, la Subdelegación del Gobierno en Almería cuenta ya con diferentes alternativas constructivas que han sido trasladadas al Ayuntamiento de la capital para acordar cuál de ellas contiene la solución más acertada.

El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha comunicado que la Dirección General de Costas ha trasladado las alternativas sobre las que se viene trabajando desde meses atrás en la redacción de este esencial proyecto, adjudicado por 110.000 euros. Hay varias opciones para levantar esta pasarela de 210 metros de longitud sobre el cauce del río Andarax, entre el puente de la carretera AL-3202 que discurre por la costa desde la capital hacia la Universidad y la desembocadura.

Según ha detallado Martín, se apuesta por una conexión que no ocupe el dominio público marítimo terrestre ni hidráulico y que además tenga la menor afección visual posible en la puesta en valor en este ámbito de conexión del río con el mar. 

Las alternativas contemplan también la construcción de dos tramos de paseo marítimo, uno de aproximadamente 60 metros de longitud, en el margen derecho del río Andarax, y otro de 180 metros de longitud en el margen izquierdo.

Se estima una inversión superior a los 3,7 millones de euros por parte del Gobierno central para la ejecución de los trabajos una vez se defina el proyecto, coste que ha sido valorado por Martín, junto a la “voluntad de consenso” con el Consistorio de la capital la opción más beneficiosa para los intereses de la ciudad, habiéndose dado traslado al equipo de gobierno y, en concreto, a la Gerencia de Urbanismo de cinco propuestas, de las cuales dos son, en principio, las que sortean complicaciones en cuanto al dominio público marítimo terrestre.

  • Diario de Almería
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X