1

Los constructores andaluces se reúnen con Javier Arenas para analizar la situación del sector

La Junta Directiva del Círculo de Empresas Andaluzas, de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP), encabezada por su presidente Enrique Figueroa, ha celebrado esta mañana una reunión con el candidato del Partido Popular a la presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, y con su equipo.

En este encuentro han planteado sobre la mesa la difícil situación que hoy por hoy vive el sector, y que ha arrastrado a la quiebra a 1.800 constructoras e ingenierías andaluzas, además de dejar en situación de peligro a 200.000 puestos de trabajo que engrosarán las alarmantes cifras de paro, si no se reactiva la obra pública. 
En palabras de Enrique Figueroa, ?el sector vive momentos realmente duros. La cada vez más creciente morosidad del Gobierno autonómico y de los ayuntamientos, junto a la caída de la inversión pública en infraestructuras y la paralización de los contratos están terminando por hundirnos?. 
CEACOP ha trasladado a Javier Arenas una propuesta de medidas concretas orientadas a reactivar el sector, para que sean incluidas en el programa electoral del partido. 
Entre estas medidas, los constructores subrayan la necesidad de que la Administración haga un reconocimiento expreso de la deuda a sus proveedores y concrete un calendario de pagos.  En esta línea, ponen de relieve que el Gobierno debería mostrar un escrupuloso respeto a la Ley de Lucha contra la Morosidad, en la misma medida que las empresas la cumplen. 
Por otra parte, CEACOP ha apuntado hacia la tramitación con carácter de urgencia de los créditos ICO como método de pago seguro a los proveedores, ante la falta de tesorería de la Administración. 
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha traslado a CEACOP su compromiso ya anunciado de reconocimiento de la deuda mediante la elaboración de un calendario de pago a los proveedores fiable y cumplible, además de impulsar la línea de créditos ICO para que las comunidades autónomas y los ayuntamientos liquiden la deuda con las empresas, quienes están asfixiadas con la morosidad. Además, Arenas ha lamentado la dramática situación que atraviesa el sector, así como que la Junta de Andalucía haya dejado de ejecutar más de 7.000 millones de euros en inversiones de infraestructuras y obras públicas. 
Otra de las medidas debatidas es la recuperación de los compromisos de inversión en obra pública, pero sustentados en criterios de racionalización de las infraestructuras. Evaluar cada proyecto según su funcionalidad futura o calcular los costes sociales, económicos, así como los de conservación, deberían ser una exigencia antes de iniciar un proyecto, más aún en tiempos en que la inversión pública se inclina por políticas de austeridad. Pierde sentido la construcción de grandes aeropuertos o de tranvías y metros si carecen de pasajeros ni usuarios que justifiquen su funcionamiento. En cambio, para garantizar el estado de bienestar el gobierno debe garantizar la disponibilidad y el mantenimiento de infraestructuras básicas para la sociedad.
Por ello, los constructores defienden la necesidad de que en los planes de inversión, la rehabilitación de edificios y otras infraestructuras tengan un papel protagonista. 
Ponen también el acento en la necesidad de cumplimiento de la Ley de Aguas de Andalucía, una exigencia impuesta por la Unión Europea y que si en 2015 la Comunidad andaluza no la cumple, tendrá que hacer frente al pago de las multas correspondientes. 
Otras de las medidas destacadas en esta reunión han sido la exigencia de un replanteamiento de la CPP, la vigilancia de la ordenación del territorio, el fomento de la Ingeniería y el apremio por la puesta en marcha de planes de austeridad internos que adelgacen la estructura orgánica de la Administración. 
CEACOP ha solicitado esta misma reunión al resto de partidos políticos que incurren en las elecciones para la presidencia de la cámara autonómica este 25 de marzo.