CEACOP elige nuevo presidente y junta directiva
El Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP) ha celebrado esta mañana en Sevilla la Asamblea General de 2013, donde han participado sus empresas asociadas, cita en la que también han tenido lugar las elecciones de nuevo presidente y junta directiva.
Así, la patronal de la construcción ha protagonizado un relevo generacional de parte de su aparato directivo.
A Enrique Figueroa, el hasta ahora presidente de la asociación, le sucederá en el cargo el jienense Francisco Felipe Fernández Olmo, ingeniero técnico de formación y especialmente vinculado con el sector de la obra civil desde diferentes ámbitos. Francisco Fernández era hasta ahora vocal de la junta directiva de CEACOP, asociación con la que está relacionado desde su fundación, por lo que se asegura la continuidad de la estrategia de trabajo que viene desarrollando la asociación. Fernández Olmo también ha estado involucrado con la realidad de la obra pública desde otras agrupaciones empresariales, como la Fundación Laboral de la Construcción y el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén. En lo profesional, también ha ocupado puesto directivo y de gerente en una empresa constructora con sede en la provincia jienense.
En cuanto a la junta directiva, se mantienen en el cargo el 50% de los directivos que en el anterior mandato conformaban la junta, y se incorporan como nuevos miembros el resto.
Junto al presidente, han sido elegidos como nuevos vicepresidentes José Félix López Flores, Manuel González Moles y Miguel Ángel Almagro Fernández. Se mantienen en el cargo los anteriores secretario general y tesorero.
En su despedida al frente de CEACOP, Enrique Figueroa ha realizado una reflexión sobre el difícil mercado de trabajo que hoy por hoy se encuentran las constructoras e ingenierías andaluzas, denunciando las graves consecuencias en cuanto a destrucción de empresas y puestos de trabajo que han ocasionado la caída de las inversiones públicas y la acuciante morosidad de las administraciones. Figueroa ha destacado el trabajo que ha desarrollado hasta la fecha la asociación y los logros alcanzados. Entre ellos, ha querido subrayar la eliminación de los avales provisionales en las licitaciones públicas, conseguido después de numerosas reclamaciones y reuniones de esta patronal con los organismos públicos responsables de este asunto.
Por su parte, el nuevo presidente ha puesto el acento en la necesidad de inversión desde las administraciones, como motor de desarrollo del tejido empresarial y productivo. También ha lanzado una llamada de atención a los organismos públicos para que den una solución efectiva al pago de la deuda y la reactivación de las obras paralizadas o reprogramadas. Francisco Fernández ha alertado que ?mientras que el sector no se reactive, Andalucía y la región no crecerán. No pedimos subvenciones, sino trabajo?.