1

Cádiz: El Puerto tendrá afectadas por obras la entrada por Pozos Dulces y la Bajamar todo el verano

Diario de Cádiz

  • No se podrá actuar para adecentar Pozos Dulces al menos hasta primeros de agosto, mientras las obras del parking subterráneo de la Autoridad Portuaria comenzarán la semana próxima
  • El plan de seguridad de Policía Local se está diseñando sin contar con una gran parte de los agentes

Los partidos miran hacia la temporada de verano y da la impresión de que se llega con algunos deberes por hacer. Pese a que la situación de la pandemia parece mejorar, se mantiene la preocupación respecto a estos meses estivales, en los que quedan asuntos pendientes que podrían condicionar el normal desarrollo de la ciudad (en especial su centro urbano) para una posible salida de la crisis.

Algunos de los puntos que se han abordado en el pleno ordinario de este mes, celebrado este miércoles, han estado orientados a la gestión del verano, ya sea desde el punto de vista de imagen de la ciudad, operatividad del tráfico, plan de seguridad previsto para las playas, cuestiones relacionadas con la mejora de la calidad del litoral, o el servicio de salvamento y socorrismo.

Y es que después de casi año y medio de pandemia, en estos tres meses la ciudad deberá superar la prueba del algodón. El Pleno Ordinario ha reflejado esta preocupación de fondo, y aunque se ha desarrollado de forma telemática, no por ello se han dejado de debatir estos asuntos. El pleno se abrió con el informe de la Tesorería Municipal, que ha puesto en primer lugar sobre la mesa algunas inconveniencias en materia económica, con unas cantidades pendiente de pago a proveedores que ascienden a casi 19 millones de euros y un periodo medio de pago que ha subido hasta 217 días. El informe fue aprovechado por el concejal socialista y ex alcalde David de la Encina para hacer una comparativa con los datos del anterior mandato, en que él fue alcalde y la deuda se redujo hasta 7 millones de euros y los pagos se realizaban en 90 días, todo lo que cual negó el portavoz del gobierno local Javier Bello.

Al ser un pleno telemático no se pudo percibir la protesta a cargo de agentes de paisano de la Policía Local, que irrumpieron en la Plaza de Isaac Peral coincidiendo con el inicio de la sesión para protestar frente al Ayuntamiento, desde donde algunos ediles, como el alcalde Germán Beardo, siguen la sesión.

Otro asunto que ha arrojado algunos datos inéditos hasta la fecha fue dado a conocer al contestar la concejala de Urbanismo Danuxia Enciso a una moción planteada por el PSOE, en la que se pedía que informe sobre la situación del parking de Pozos Dulces. La concejala indicó que hasta el día 5 de agosto no se podrá actuar para comenzar a urbanizar la cubierta del fallido aparcamiento y por lo tanto adecentar la entrada a El Puerto por este lugar, Ribera del Río, dejando claro que el aparcamiento no se va a terminar.

El concejal del PSOE, Enrique Baez, criticó que “se va a enterrar un proyecto con 10 millones de euros ya ejecutados”, expresando a la vez sus dudas de que con 500.000 euros de los avales se pueda concluir la urbanización de la cubierta, “que al final van a pagar los ciudadanos con sus impuestos”. Todo indica por lo tanto que esta entrada al casco urbano difícilmente se adecentará este verano, por lo que quedará empantanada, como hasta la fecha.

Respecto al aparcamiento subterráneo de la avenida de la Bajamar, promovido por la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, la concejala afirmó que las obras se iniciarán la próxima semana, y que contará con 420 plazas de aparcamiento, con un plazo de ejecución previsto de 15 meses. La oposición criticó de manera rotunda que durante 15 meses “habrá dos agujeros abiertos en El Puerto”, dejando entrever que este verano la margen urbana del río estará también empantanada, quedando por lo tanto dos importantes nudos de la movilidad urbana afectados por obras.

Adelante El Puerto reclamó que no se espere al expediente de caducidad de la licencia de Pozos Dulces, y que se comience a trabajar ya en la erradicación del agua estancada, los malos olores, la proliferación de ratas y mosquitos y otras cuestiones que ya han llevado al hundimiento económico de varios negocios en la zona.

En cuanto a las obras del parking subterráneo junto a la Avenida de la Bajamar, la concejal defendió que es una iniciativa privada y que cuenta con todas las licencias, aunque está por ver el impacto que tendrá sobre la zona y el acceso a la ciudad, vistos los antecedentes del aparcamiento subterráneo de Pozos Dulces.

Otra de las cuestiones debatidas en el pleno fue una moción en la que el PSOE instó al equipo de gobierno a presentar un plan de seguridad con Policía Local previsto para este verano, con la situación actual, en la que los agentes no están saliendo a la calle. El portavoz del PP Javier Bello indicó que el gobierno “no cederá a esta huelga encubierta”, y que ya están lo están diseñando con Protección Civil, Policía Nacional y los policías locales “que trabajan con normalidad”. Indicó además que se han tomado medidas disciplinarias contra un grupo de policías locales.

Por su parte la oposición y en especial el PSOE recriminó al gobierno local que pretenda cubrir la seguridad de este verano con los efectivos mencionados, instando al gobierno local a que se sienten a negociar con los agentes descontentos y se alcance un entendimiento de cara a estos meses en que se duplica la población. Para Bello, que intervino en este punto ante la ausencia de Marina Peris, que está enferma, la problemática en la Policía Local “no está en los pantalones ni en las cucarachas de la Jefatura”, sino que viene de atrás.

Finalmente se aprobó de manera inicial el Reglamento de Participación Ciudadana, que se adapta a la legislación y normativa jurídica vigente, con el voto a favor de todos los grupos municipales y la abstención de Adelante El Puerto.




Sevilla: Las reordenaciones completas de la Ronda y la avenida de Jerez arrancan en 2022

Diario de Sevilla

  • San Hermenegildo, la Torre La Única, el molino de Torreblanca o el molino de San Juan de los Teatinos reciben 743.000 euros

Las reordenaciones completas de la Ronda Histórica y la avenida de Jerez arrancan a principios del año que viene. La Gerencia de Urbanismo ha dado el visto bueno a varias adjudicaciones de proyectos por un importe de 5,5 millones que arrancarán en las próximas semanas y un nuevo programa de inversiones para patrimonio y mejoras en calles y espacios públicos por un importe de 2,3 millones que licitarán en los próximos meses para su ejecución entre 2021 y 2022.

En primer lugar, la comisión ejecutiva ha aprobado la adjudicación de la esperada reurbanización de 1,5 kilómetros del Paseo de Torneo, entre la calle Jándalo y el Puente de la Barqueta. El proyecto se desarrolla en torno a cinco líneas estratégicas de trabajo que han contribuido a su diseño: el mantenimiento de su actual composición y distribución espacial, la reactivación de su uso por parte de la ciudadanía, la mejora de las condiciones de accesibilidad, la mejora de la imagen paisajística y ambiental y la mejora de la calidad de las infraestructuras. Con esta base, y con la incorporación de sugerencias recibidas durante el proceso de participación abierto, se ha elaborado un diseño que recuperará para la ciudad todo el tramo comprendido entre Plaza de Armas y la Barqueta. En total, la obra se ha adjudicado por 4.478.040 euros a Martín Casillas y tiene un plazo de ejecución de 18 meses.

En segundo lugar, el Ayuntamiento ha aprobado las obras de consolidación y rehabilitación del pabellón de ingresos de Ranilla donde está programado el desarrollo de un centro de memoria histórica una vez que se culmine toda la intervención que posibilite su uso. Esta actuación tiene un presupuesto de 1,1 millones.

Por último, se iniciará en las próximas semanas la obra para la adecuación de un nuevo itinerario escolar en Santa Clara, una demanda vecinal del barrio que se ejecutará por un importe de 90.000 euros.

LA CALLE ROCKERO SILVIO SERÁ REURBANIZADA Y LA AVENIDA DE MIRAFLORES PAVIMENTADA

En relación con los nuevos proyectos, la Gerencia ha acordado la incorporación de una partida de 2,3 millones de euros más para inversiones públicas que se puedan licitar este año. De este dinero, en torno a 743.000 euros van a ir destinados a rehabilitación de patrimonio en ejecución del Plan Director de Patrimonio nuevo con proyectos como la conservación de cubiertas y reparación saneamiento de San Hermenegildo, la rehabilitación de la Torre La Única, el molino de Torreblanca o el molino de San Juan de los Teatinos.

El resto del dinero (1,6 millones) se destinarán a intervenciones de mejoras en calles y espacios públicos con una prioridad de proyectos de sostenibilidad, accesibilidad y habitabilidad. Entre estos proyectos, Urbanismo destaca la reordenación completa de la Ronda Histórica con la ampliación de espacio peatonal, traslado del carril bici y reducción de carriles para el vehículo privado; la pavimentación y mejora del asfaltado de la avenida de la Palmera, avenida Miraflores, Madreselva, Gauyaquil o Avenida de la Paz: y las reurbanizaciones y mejoras en Rockero Silvio o avenida de Jerez.

El delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, destacó el impulso de inversión pública que se está realizando desde el gobierno socialista y apuntó que “está contribuyendo a la recuperación económica y a la mejora de los barrios y el patrimonio de la ciudad”.