1

Málaga: Teatinos contará con un parque con jardines y máquinas de ejercicio cardiosaludable

  • También pone en marcha la mejora de la eficiencia energética del edificio múltiple de servicios municipales

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha activado este miércoles la contratación de las obras para la remodelación y el ajardinamiento de un espacio en el distrito Teatinos para la ejecución de un espacio cardiosaludable y para la práctica deportiva al aire libre, conocida como Work Out

En concreto, la actuación se desarrollará en un espacio de 6.750 metros cuadrados ubicado entre las calles Antonio Raíz  y Diego López Zúñiga. El proyecto contempla la urbanización completa de la parcela, zonificando la superficie a base de círculos de diferentes diámetros y pavimentados con suelo de seguridad y equipos de diferentes actividades gimnásticas, edades y niveles de rendimiento.

Estos espacios se unen con dos caminos de diferentes dimensiones y tipos de acabados, que recorrerán la superficie funcionando como eje para la práctica deportiva. Asimismo, el espacio incorpora distintas zonas de descanso dotadas de bancos de diferentes diseños y materiales bajo un dosel de árboles.

Por último, se incluye también la ejecución de las redes de servicio necesarias (riego, alumbrado y sistema de drenaje) y la ampliación del número de plazas de aparcamiento alrededor del espacio donde se va a ejecutar el equipamiento.

Estas obras salen a licitación por un valor de 772.520 euros (IVA incluido) y tienen un plazo de ejecución de 6 meses. Las empresas interesadas en realizar esta obra tienen de plazo para presentar ofertas 20 días naturales. 

Por otra parte, también se ha publicado la licitación para la contratación del suministro e instalación de luminarias LED, el control de la iluminación basado en un protocolo KNX con regulación lumínica por un sistema DALI y la regulación de presencia en el Edificio Múltiple de Servicios Municipales por un importe de 350.000 euros (IVA incluido).

La instalación que incluye esta licitación se realizará en las plantas Sótano, -1ª, -2ª y 3ª y plantas altas desde la 4ª a la 9ª, incluida las salidas de plantas de instalaciones 7ª y 10ª planta, de los bloque A y B, en el edificio. Además se realizará la iluminación de las escaleras desde la planta baja y 3ª planta, incluyendo los aseos de planta baja y cuartos de instalaciones.

El plazo de ejecución de este contrato es de cinco meses y las empresas disponen de un plazo de 30 días para presentar sus ofertas.




Sevilla. Alcalá de Guadaira: Tranvía de Alcalá: la Junta licita los proyectos de electrificación, sistemas y estaciones

El tranvía del Alcalá de Guadaíra avanza en la redacción de los proyectos para retomar la obra en 2022. Tras recibir recientemente la financiación de 77 millones de euros de la Comisión Europea para su reactivación y encargar la redacción de los proyectos de los talleres y cocheras, la consejería de Fomento de la Junta ha sacado a licitación por 1.059.553 euros la redacción del proyecto de construcción del sistema de electrificación y los sistemas ferroviarios (señalización, ayuda a la explotación, comunicaciones, control, seguridad, información al viajero, billetaje, cronometría y puesto de control centralizado) de esta línea tranviaria, así como de los acabados arquitectónicos e instalaciones no ferroviarias de las estaciones y paradas.

Lo anunció este miércoles la consejera Marifrán Carazo con motivo de la Semana Europea de la Movilidad y el Día Mundial Sin Coches. “Seguimos la hoja de ruta que nos marcamos desde el principio del mandato: primero había que recuperar, como se ha hecho, la financiación que se perdió tras años de retrasos e incumplimientos y, una vez que se ha convencido de la viabilidad de este proyecto a la Comisión Europea, nos toca acelerar en la contratación para reanudar las obras del tranvía de Alcalá de Guadaíra en 2022”, ha reiterado la consejera.

El pasado 13 de septiembre la Comisión Europea aprobó la concesión de 77 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a la construcción del tranvía de Alcalá de Guadaíra, según  informó la institución. Bruselas destaca que el proyecto español consta de un sistema de tranvía de doble vía de 12,5 kilómetros de largo, nuevas instalaciones de aparcamiento en el municipio sevillano, la construcción de un nuevo depósito de tranvías y la compra de seis unidades articuladas bidireccionales con una una longitud máxima de 33 metros y una capacidad mínima de 200 pasajeros.

“El proyecto debería reducir las emisiones de carbono derivadas del consumo de combustibles fósiles en 4130,79 toneladas de CO2 al año y aumentar el número de desplazamientos en transporte público en la región en más de 2 millones anuales”, explica el Ejecutivo comunitario. En este sentido, la comisaria de Política de Cohesión, Elissa Ferreira, destacó que el proyecto del tranvía de Alcalá de Guadaíra (y la construcción de redes de colecta de aguas residuales en Chipre que también recibió fondos) supone “beneficios directos tanto para los ciudadanos locales como para el medio ambiente”.