El Ayuntamiento de El Ejido acogido hoy, jueves, la celebración de un Pleno de carácter extraordinario y urgente en el que se ha aprobado por unanimidad la suscripción del Consistorio ejidense al convenio que permitirá la financiación, ejecución y explotación del proyecto de ampliación de la Depuradora de El Ejido.
El alcalde, Francisco Góngora, ha valorado muy positivamente “el especial impulso que la Junta de Andalucía ha dado a la ejecución de esta infraestructura muy necesaria en el municipio, que permitirá dar una respuesta acorde y proporcional al crecimiento de la población, ya que en la actualidad se encuentra funcionando por encima del 120% de su capacidad técnica”.
En esta línea, desde el equipo de gobierno se ha aplaudido el esfuerzo que ha hecho la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, con Carmen Crespo a la cabeza, para lograr desbloquear esta demanda histórica, y conseguir que pueda acometerse la ampliación de esta obra declarada de Interés General del Estado.
Se establece que el Ejecutivo andaluz sufragará el 50% de la inversión de esta actuación para que pueda ser ejecutada. Y es que pese a tratarse de obras de competencia del Estado, la Junta de Andalucía va a colaborar en la financiación para la ampliación de la EDAR del municipio, ya que se trata de una instalación muy necesaria, estratégica y relevante para El Ejido para lo que se va a destinar una inversión por parte del gobierno andaluz de 27.000.000 de euros .Un presupuesto que se incrementará por parte de la Junta que asumirá el coste de las expropiaciones necesarias de los terrenos aledaños a la subestación que no son de titularidad municipal. Góngora ha resaltado que “para conseguir este importante proyecto de futuro ha sido vital el conocimiento que tiene la actual consejera, Carmen Crespo, de las necesidades de nuestro municipio ya que su papel ha sido clave para lograr desbloquear esta ampliación”.
Recordar que la depuradora de El Ejido fue diseñada en los años 80, con una capacidad de 60.000 habitantes equivalentes, hoy ampliamente superada con cerca de 90.000 habitantes equivalentes, esto es, un 30% sobre la capacidad de diseño. La Estación Depuradora de Aguas Residuales cuenta con la capacidad de regenerar agua mediante un tratamiento terciario, de forma que las aguas de origen residual pueden reutilizarse en otros usos como el agrícola, disminuyendo consecuentemente la extracción de aguas subterráneas y contribuyendo al buen estado ecológico del acuífero.
Por su parte, el concejal de Hacienda y Contratación, José Francisco Rivera, ha puesto de manifiesto que “este convenio a tres bandas, entre el Ministerio, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, va a permitir llevar a cabo una actuación que afecta a la estación en sí, a la estación de impulsión, al emisario terrestre y al submarino, y a todas las infraestructuras con las que cuenta para el tratamiento terciario de las aguas residuales”. “La Junta de Andalucía se encargará de la redacción del proyecto y ejecución de la obra hasta que sea entregada al Ayuntamiento para que se el responsable del mantenimiento a futuro”.
A estas obras de ampliación de la EDAR de El Ejido, hay que sumar otra obra también desbloqueada por la consejera, como la Agrupación de vertidos y colectores de Ejido centro y sus núcleos que ya se ha desbloqueado y adjudicado y que va a suponer una inversión de 15 millones de euros para El Ejido. Y así mismo, desde la Junta se va a ejecutar el proyecto de abastecimiento en alta, para el que se ha destinado un presupuesto que asciende a 14,5 millones de euros para la construcción de 12 kilómetros de nuevas conducciones de agua desalada.
El Ayuntamiento de El Ejido ha acogido hoy la celebración de un Pleno de carácter extraordinario y urgente en el que se ha aprobado por unanimidad la suscripción del Consistorio ejidense al convenio que permitirá la financiación, ejecución y explotación del proyecto de ampliación de la Depuradora de El Ejido.
El alcalde, Francisco Góngora, ha valorado muy positivamente “el especial impulso que la Junta de Andalucía ha dado a la ejecución de esta infraestructura muy necesaria en el municipio, que permitirá dar una respuesta acorde y proporcional al crecimiento de la población, ya que en la actualidad se encuentra funcionando por encima del 120% de su capacidad técnica”.
En esta línea, desde el equipo de Gobierno se ha aplaudido el esfuerzo que ha hecho la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, con Carmen Crespo a la cabeza, para lograr desbloquear esta demanda histórica, y conseguir que pueda acometerse la ampliación de esta obra declarada de Interés General del Estado.
Se establece que el Ejecutivo andaluz sufragará el 50% de la inversión de esta actuación para que pueda ser ejecutada.Y es que pese a tratarse de obras de competencia del Estado, la Junta de Andalucía va a colaborar en la financiación para la ampliación de la EDAR del municipio, ya que se trata de una instalación muy necesaria, estratégica y relevante para El Ejido para lo que se va a destinar una inversión por parte del gobierno andaluz de 27.000.000 de euros.Un presupuesto que se incrementará por parte de la Junta que asumirá el coste de las expropiaciones necesarias de los terrenos aledaños a la subestación que no son de titularidad municipal.
Góngora ha resaltado que “para conseguir este importante proyecto de futuro ha sido vital el conocimiento que tiene la actual consejera, Carmen Crespo, de las necesidades de nuestro municipio ya que su papel ha sido clave para lograr desbloquear esta ampliación”.
Recordar que la depuradora de El Ejido fue diseñada en los años 80, con una capacidad de 60.000 habitantes equivalentes, hoy ampliamente superada con cerca de 90.000 habitantes equivalentes, esto es, un 30% sobre la capacidad de diseño. La Estación Depuradora de Aguas Residuales cuenta con la capacidad de regenerar agua mediante un tratamiento terciario, de forma que las aguas de origen residual pueden reutilizarse en otros usos como el agrícola, disminuyendo consecuentemente la extracción de aguas subterráneas y contribuyendo al buen estado ecológico del acuífero.
Por su parte, el concejal de Hacienda y Contratación, José Francisco Rivera, ha puesto de manifiesto que “este convenio a tres bandas, entre el Ministerio, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, va a permitir llevar a cabo una actuación que afecta a la estación en sí, a la estación de impulsión, al emisario terrestre y al submarino, y a todas las infraestructuras con las que cuenta para el tratamiento terciario de las aguas residuales”. “La Junta de Andalucía se encargará de la redacción del proyecto y ejecución de la obra hasta que sea entregada al Ayuntamiento para que se el responsable del mantenimiento a futuro”.
A estas obras de ampliación de la EDAR de El Ejido, hay que sumar otra obra también desbloqueada por la consejera, como la Agrupación de vertidos y colectores de Ejido centro y sus núcleos que ya se ha desbloqueado y adjudicado y que va a suponer una inversión de 15 millones de euros para El Ejido. Y así mismo, desde la Junta se va a ejecutar el proyecto de abastecimiento en alta, para el que se ha destinado un presupuesto que asciende a 14,5 millones de euros para la construcción de 12 kilómetros de nuevas conducciones de agua desalada.