Sevilla: El proyecto del puente del Centenario generará entre 500 y 1.000 empleos
- El plazo de ejecución es de dos años e implicará distintas especialidades como la fabricación de estructuras metálicas
La rehabilitación del puente del Centenario supondrá la creación de entre 500 y 1.000 empleos, tanto en el propio terreno como en los talleres en los que se fabriquen las estructuras metálicas y los nuevos tirantes que sustituirán a los actuales. Esa es la previsión del Ministerio de Movilidad y Transportes, según indican a ABC fuentes de la Dirección General de Carreteras. El volumen es importante, teniendo en cuenta el impacto que la pandemia ha tenido en el sector de la obra civil.
Esta actuación resulta muy relevante para las propias empresas del Puerto de Sevilla especializadas en la industria metalmecánica, que además cuentan con amplia experiencia en la construcción de puentes. Una de ellas actúa como adjudicataria,
incluida en la UTE que ha ganado el concurso público. Se trata de Tecade, que se encargará de la parte metálica y que es posible que precise del apoyo de otras compañías como Megusa, vecina y vieja conocida, pues junto a ella ha afrontado otros proyectos de envergadura como la construcción del segundo puente sobre la Bahía de Cádiz y más recientemente el New Champlain, de Montreal.
Este empleo que genere la transformación de las más de 8.000 toneladas de acero que precisará el Centenario para ganar un carril y cambiar el sistema de anclaje de los tirantes se generará en el territorio. También será un impulso para la firma que fabrica los tensores y que cuenta con una delegación en Sevilla.