Málaga. Estepona: Estepona licita la construcción de un nuevo aparcamiento subterráneo en la avenida de España
-
La nueva infraestructura dotará a la ciudad de 250 plazas de estacionamiento
El Ayuntamiento de Estepona ha sacado a licitación la construcción, gestión y explotación de un nuevo aparcamiento subterráneo público en la céntrica avenida de España, entre el tramo comprendido entre la calle Delfín y la intersección con la avenida Juan Carlos I, junto al paseo marítimo, una infraestructura que dotará a la ciudad de 250 plazas de estacionamiento, según ha informado este lunes.
El proyecto contempla también la reurbanización de la superficie exterior, en consonancia con la remodelación integral llevada a cabo en el paseo marítimo. De esta forma, se renovarán el pavimento, las redes de suministro y servicios, así como el mobiliario urbano con elementos modernos y más eficientes.
Otro objetivo de esta actuación será la repoblación vegetal, la plantación de árboles y creación de jardines en las áreas en superficie, siguiendo el modelo de ciudad sostenible impulsado en la última década, según ha informado el Consistorio.
Se tratará de una concesión administrativa, de forma que la empresa que resulte adjudicataria se encargará de la ejecución de las obras y su posterior gestión por un plazo máximo de 40 años. Una vez transcurrido ese periodo, este equipamiento pasará a formar parte del patrimonio municipal. El presente contrato no genera obligación económica alguna con cargo al presupuesto municipal.
Una vez que sean adjudicadas las obras y firmado el contrato con la empresa, darán comienzo los trabajos, que se desarrollarán en el plazo de 18 meses. En este sentido, desde el Ayuntamiento han precisado que se establece un periodo de ejecución parcial de las obras, por lo que en 4 meses desde la firma del acta de replanteo deberá estar finalizada la parte de obra que actualmente se configura como paseo marítimo, con el objeto de permitir el tránsito peatonal de la forma más inmediata posible.
Este nuevo proyecto se suma al ‘plan municipal de aparcamientos’, puesto en marcha por el Consistorio para dotar de estacionamientos a las zonas con mayor densidad. En este ámbito, hay que destacar la red pionera de plazas de aparcamiento público, con un precio de un euro al día, y vinculadas al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad, al estar gestionados estos espacios por la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona (APRONA).
Dentro de este plan, se han creado 1.000 plazas de aparcamiento bajo el nuevo Estadio de Atletismo, más de un centenar de plazas en la céntrica plaza Antonia Guerrero y otras tantas en la avenida San Lorenzo. En estos momentos está en construcción un aparcamiento de medio millar de plazas en el entorno de la Plaza del Ajedrez, de las cuales, la mitad serán en propiedad.
Este nuevo parking ocupará una superficie de 6.600 metros cuadrados y se dispondrá en la totalidad de la longitud del ámbito de actuación, de unos 390 metros, en una sola planta, así como incluirá espacios con sistema de recarga de vehículos eléctricos.