Almería. Roquetas de Mar: Un proyecto de 12,8 millones para rehabilitar 340 pisos en Las 200 Viviendas de Roquetas
- El Ayuntamiento solicita una subvención a la Junta de Andalucía, con cargo al Plan Ecovivienda, y se haría cargo del 38% de la inversión prevista, 5 millones
- El resto de fondos llegarían desde la administración autonómica, procedentes de los Next Generation
El Ayuntamiento de Roquetas ha anunciado su intención de acometer una importante rehabilitación del barrio de Las 200 Viviendas. Para ello, el consistorio roquetero ha solicitado acogerse al Plan Ecovivienda, un programa de ayudas que la administración de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha para gestionar los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda.
La inversión total de esta actuación alcanzaría los 12.882.891,64 euros, de los que la Junta financiaría un total de 7.892.360 euros, es decir, un 61,26%, mientras que el consistorio roquetero aportaría el 38,74%, lo que supondría un importe de 4.990.531,64 euros.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, destaca la importancia de este proyecto de rehabilitación con el que se pretende dignificar un barrio cuya edificación está degradada, cuenta con déficit de equipamientos y sus espacios públicos y urbanización son de escasa calidad, a lo que se suman graves problemas a nivel socio económico, social y ambiental.
La actuación a la que opta el Ayuntamiento de Roquetas de Mar contempla la rehabilitación integral sobre un total de 340 viviendas, distribuidas en 34 bloques de 6 viviendas por bloque con una altura de 3 plantas sobre rasante; 6 bloques de 20 viviendas por bloque con una altura de 5 plantas sobre rasante y, por último, 2 bloques de 8 viviendas por bloque con una altura de 3 plantas sobre rasante. Todas estas viviendas, objeto de rehabilitación, se encuentran situadas alrededor de la Plaza de Andalucía y las calles adyacentes a este espacio de la popular barriada de Las 200.
Además, el programa de actuaciones incluye no sólo la rehabilitación integral de los edificios y mejoras de las envolventes, sino que también se intervendrá en las instalaciones térmicas y la mejora de la accesibilidad de los edificios. Por otro lado, se llevará a cabo un rediseño y urbanización del espacio vial para la mejora de la accesibilidad, y la conservación y eficiencia energética junto con una mejora del alumbrado público, del equipamiento y nuevas dotaciones.