Jaén: Seis meses después hay actividad en las obras del Conservatorio
- Presencia de trabajadores en las instalaciones y movimiento de grúas con material en le Bulevar de Jaén
El Conservatorio Superior de Música de Jaén lleva casi medio año con las obras oficialmente paradas, aunque desde el mes de marzo la actividad comenzó a ralentizarse por el incremento de los precios. Fue justo un año después de que se colocara la primera piedra y cuando solo llevaba un 30% de ejecución. Desde entonces, la infraestructura presenta el mismo aspecto, con la forma construida pero en ladrillo, en pleno Bulevar jiennense. Unas obras que están recuperando cierta actividad con la presencia de trabajadores en el interior de la infraestructura y con las grúas realizando movimientos de materiales pese a que desde la Junta de Andalucía confirman que las obras continúan paradas y “seguimos trabajando para que se reanuden cuanto antes”.
En la última visita institucional a la construcción del Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira fue en febrero de 2022 y la entonces delegada del Gobierno andaluz, Maribel Lozano, explicaba el estado de las obras afirmando que “la estructura está hecha y la construcción ya se encuentra al 30% cuando en apenas unas semanas se cumple un año desde el inicio de la misma”. Fue hace once meses y la infraestructura se encuentra en el mismo estado que entonces. Además, en la misma visita, el entonces delegado de Educación, Antonio Sutil, detalló que ya se habían completado los trabajos de movimiento de tierras y que la estructura se encontraba terminada casi en su totalidad, a falta de la cubierta del auditorio. Además, afirmó que se iba a comenzar los trabajos de la cubierta, “lo que supone un porcentaje de ejecución ronda el 30 por ciento sobre el total de obra que se debe ejecutar”. Una parte de las obras que se encuentra sin avances desde entonces.
Todo ello provocado por la subida de los costes de las materias primas y de las energías que llevó hace meses a la empresa adjudicataria de la construcción del Conservatorio Superior de Música de Jaén, ECSA Obra Pública y Civil SL, a paralizar las obras, que fueron adjudicadas el 24 de noviembre de 2020 por un importe de 4.410.539,79 euros (IVA no incluido) y el contrato se formalizó el 22 de diciembre de ese año. Comenzaron el 19 de febrero de 2021 y el 12 de marzo se colocó la primera piedra.
Asimismo, la construcción del nuevo Conservatorio Superior de Música de Jaén era uno de los proyectos que se revisaba dentro del Decreto-ley 4/2022, aprobado por el Consejo de Gobierno para la revisión de precios de obras públicas. Sin embargo, el anuncio del Gobierno de España de recurrir dicho decreto generó “inseguridad jurídica” a las empresas, según apuntaban desde la Junta de Andalucía, optando muchas, como es el caso de ECSA, por paralizar las obras. En definitiva, hasta la fecha se han completado los trabajos de movimiento de tierras, la estructura está terminada en su totalidad, habiéndose iniciado los trabajos de albañilería con la ejecución de la hoja exterior de los cerramientos de planta baja y los pretiles de cubierta. Esto supone un porcentaje de ejecución de obra que ronda actualmente un tercio del total, porcentaje al que se encontraba hace ya casi un año, en la última visita institucional a la construcción del Conservatorio. Desde entonces, con las consecuencias generadas por la guerra de Ucrania, la actividad se ralentizó y en verano, la propia Administración andaluza confirmó que las obras estaban oficialmente paradas.