1

Málaga. Estepona: Entran en su recta final los trabajos de ampliación de la ronda norte de circunvalación de Estepona

 

Los trabajos de ampliación de la ronda norte de circunvalación de Estepona se encuentran en su recta final, una actuación que ha contado con un presupuesto de ejecución de 213.071 euros, según ha informado este lunes el Ayuntamiento.

Desde el Consistorio han señalado que en estos momentos “se está procediendo al asfaltado de la calle Santiago de Compostela, que ha sido ampliada para ser conectada a la nueva infraestructura y al Camino Vereda de Los Frailes”.

Con esta actuación, han indicado que “se mejorará la fluidez del tráfico en la zona, ya que se producirá la unión de unas vías que hasta ahora se encontraban sin conexión”.

El nuevo vial, que discurrirá paralelo al depósito de abastecimiento de agua de Hidralia, contará con “una superficie aproximada de 100 metros de longitud, estará habilitado para el doble sentido de circulación de vehículos, contará con vegetación, una red de electricidad y alumbrado público”.

Las obras, que cuentan con un presupuesto de ejecución de 213.071 euros (IVA incluido), están siendo llevadas a cabo por la empresa VGC GLOBAL S.L., han agregado.

Según han apuntado, los trabajos contemplan también “el acondicionamiento y puesta en valor de dos zonas verdes, que ocupan una superficie de más de 430 metros cuadrados, y la creación de una veintena de aparcamientos”. Además, se va a reacondicionar el paso peatonal que discurre junto al depósito de agua y que conecta Camino Vereda de los Frailes con calle Vigo.

La ronda norte de circunvalación de la ciudad fue inaugurada a principios del año 2020, siendo uno de los proyectos de mayor envergadura del municipio de los últimos años. Su puesta en marcha supuso la construcción de nueve viales, que suman más de 42.000 metros cuadrados de superficie y más de 1,6 kilómetros de longitud.

De esta forma, se ha posibilitado la conexión entre el Parque Ferial, Deportivo y de Ocio, el Auditorio Felipe VI y el nuevo Estadio de Atletismo con la parte norte de Juan Benítez, enlazando hasta la zona más oriental del núcleo urbano. Todo ello ha contribuido a que, con esta nueva circunvalación, se haya mejorado la circulación y la movilidad en la ciudad de Estepona, creando una nueva ronda en la zona norte del municipio, que supone una alternativa a la existente en la avenida Andalucía.




Málaga. Ronda: Comienzan las obras de la nueva plaza junto a la biblioteca comarcal de Ronda

El Ayuntamiento de Ronda ha iniciado ya los trabajos para la construcción de una nueva plaza junto a la biblioteca comarcal y que será nexo de unión con la futura estación de autobuses.

La actuación se enmarca dentro del plan de urbanización del entorno que sienta las bases para transformar la zona en lo que será el futuro campus universitario, con numerosos espacios verdes, educativos y amables para el peatón. La alcaldesa, María de la Paz Fernández, y la delegada de Obras, Concha Muñoz, han visitado la zona para conocer el estado de la actuación y cómo evolucionan las obras.

Para ejecutar este nuevo entorno público, ubicado concretamente en el área situada entre la nueva pasarela peatonal que conecta la calle Gudalcobacín con la avenida Victoria y el acceso a la propia biblioteca Comarcal, se va a crear un entorno abierto de alrededor de 1.600 metros cuadrados en el que se han planificado la disposición de elementos de esparcimiento, así como áreas de paseo y descanso.

Los trabajos, que ya han comenzado, se prolongarán alrededor de seis meses ya que se van a compatibilizar con la finalización de la actuación en el área de la pasarela peatonal y otras labores previstas en la zona. La inversión de este proyecto supera los 260.000 euros.

“Comenzamos el año iniciando nuevos e importantísimos proyectos para la ciudad de Ronda. Con esta actuación, pretendemos hacer de este entorno un área más amable para los estudiantes de los institutos, las personas que acuden a la biblioteca y para lo que será el futuro Campus Universitario, al tiempo de reodenar el entorno, embellecerlo y crear nuevas áreas de esparcimiento público para los vecinos de esta zona de la ciudad”, ha apuntado Fernández respecto. 

Mejora del abastecimiento de agua

Por otra parte, el Consistorio ha finalizado ya los trabajos para la mejora del abastecimiento de agua en la barriada de la Cruz de San Jorge. Con esta actuación, tal y como ha explicado hoy la delegada de Obras, Concha Muñoz “hemos mejorado las conexiones con la red de suministro, para actualizar el servicio y que sea práctico dado el potencial crecimiento urbanístico que tiene esta zona, una de las principales áreas de expansión demográfica de la ciudad”.

En concreto, ha relatado que los trabajos han consistido en la instalación de tuberías de mayor capacidad en la avenida de la Cruz de San Jorge (concretamente un tramo de 250 metros lineales entre la avenida y la calle Camino Ancho donde se ha colocado una tubería de fundición dúctil de 300 cms); además de en la creación de nuevas conexiones con la red general de suministro. Para ejecutar estos trabajos se han invertido alrededor de 120.000 euros.