1

Málaga. Archidona: La Junta anuncia el inicio “inminente” de las obras en el IES Barahona de Soto de Archidona

El IES Barahona de Soto de Archidona se encuentra en un edificio que data e 1794 y está catalogado como monumento de interés histórico-artístico. Gracias a los fondos europeos FEDER 2021-2027 se podrán reparar las patologías que han aparecido en las cubiertas del centro y garantizar la seguridad de todo el conjunto, anunció la Junta de Andalucía mediante un comunicado.

El delegado territorial de Educación en Málaga, Miguel Briones, ha realizado una visita técnica al centro en compañía del alcalde del alcalde de Archidona, Manuel Almohalla, además de la jefa del servicio de Planificación, Eva Sánchez, el gerente provincial de la APAE, José Labrador y el equipo directivo del centro, para conocer in situ la situación del edificio antes de comenzar las obras.

La actuación tiene como objetivo reparar las patologías que han aparecido en las cubiertas del centro y garantizar la seguridad de todo el conjunto. En concreto, se ha producido un desplazamiento de la capa de mortero y las tejas con respecto al soporte, como consecuencia de cambios bruscos de temperatura y dilataciones térmicas.

La actuación supondrá intervenir sobre los 2.340 metros cuadrados de superficie de cubiertas del centro. En primer lugar, está previsto que se desmonten las tejas y el mortero de agarre hasta llegar a la capa onduline existente bajo las tejas. Posteriormente, se adaptarán los paneles sándwich, se prolongarán correas, se sellarán juntas y se impermeabilizará toda la superficie.

Finalmente, se procederá al retejado con tejas sujetas mediante rastreles metálicos, fijados a la estructura mediante espuma de poliuretano y tornillos. Se actuará en las cubiertas generales, en la cubierta del torreón y en los encuentros tanto con paramentos como con la cubierta de la iglesia anexa.

Por otra parte, se colocarán líneas de vida para el mantenimiento de las cubiertas y un sistema para reducir el posado de aves.

A pregunta de los medios, el delegado territorial, Miguel Briones, ha anunciado  la contratación del proyecto, que se realizó la semana pasada y cuyo inicio de la obra será inminente. “Gracias a los Fondos FEDER 2021-2027, gestionados por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, este conjunto histórico podrá ser renovado para seguir manteniendo su actividad como centro educativo que acoge a casi 400 alumnos”.

 Por su parte, el alcalde del municipio, Manuel Almohalla, ha agradecido la visita de la Delegación Territorial y se ha congratulado por una actuación necesaria para un edificio tan importante para la localidad




Málaga. Nerja: Nerja recibe 235.000 euros para obras de infraestructura de la Diputación de Málaga

 

El Ayuntamiento de Nerja ha anunciado una serie de obras de infraestructura que se llevarán a cabo tanto en Nerja como en Maro, gracias a una subvención de 235.000 euros otorgada a través del Plan de Asistencia Económica Municipal 2024 (PAEM), en su segunda fase, gestionado por la Diputación Provincial de Málaga. El alcalde de Nerja, José Alberto Armijo, ha dado a conocer estos planes y ha subrayado la relevancia de esta aportación económica para el desarrollo local.

La adhesión al PAEM ha sido aprobada oficialmente por el Ayuntamiento de Nerja mediante un Decreto de la Alcaldía, basado en la propuesta de la concejala de Hacienda, Ängela Díaz. Este respaldo económico permitirá la ejecución de varios proyectos clave que buscan mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los residentes. 

Obras de infraestructura

Una de las principales intervenciones será el cerramiento del patio del colegio Joaquín Herrera, ubicado paralelo a la ribera del río Chillar. Según el alcalde, esta obra es fundamental para proporcionar un entorno más seguro y protegido para los estudiantes y el personal educativo. 

Otra obra significativa es la mejora de la accesibilidad en la calle Doctor Ferrán, específicamente en su intersección con la calle Las Dunas. Este proyecto tiene como objetivo facilitar el acceso y la movilidad para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos con movilidad reducida. La intervención incluirá la adecuación de las aceras y la implementación de rampas y otros elementos que garanticen un tránsito seguro y cómodo.

En Maro, se llevará a cabo el arreglo del muro de la plaza principal. Esta obra es crucial para mantener la seguridad estructural y estética de esta zona, que es un punto de encuentro y recreo para los habitantes y visitantes. La intervención garantizará la estabilidad del muro y su integración armoniosa con el entorno.

Junto con el arreglo del muro, se renovará la barandilla de la plaza de Maro. “Esta renovación no solo mejorará la seguridad de los transeúntes, sino que también contribuirá a embellecer el espacio, haciendo de la plaza un lugar más agradable y atractivo”, ha explicado Armijo.

Finalmente, se llevarán a cabo mejoras en la red de abastecimiento, con el fin de optimizar el suministro de agua en el municipio. Esta intervención es vital para asegurar que los servicios básicos funcionen de manera eficiente y sostenible, beneficiando a todos los residentes.

“Gracias a esta subvención, podremos llevar a cabo proyectos importantes que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y servirán además para mejorar infraestructuras y embellecer zonas importantes de nuestro municipio”, ha concluido el alcalde.