1

Huelva: La Consejería de Salud insiste en su compromiso a que las obras del hospital Materno Infantil de Huelva comiencen antes del próximo verano

 

El hospital Materno Infantil de Huelva “sigue los tiempos previstos“. Así lo aseguran a esta redacción fuentes de la Consejería de Salud y Consumo después del clima de incertidumbre que se ha creado en la sociedad onubense como consecuencia de la licitación de los servicios de redacción del proyecto modificado publicada la pasada semana. La dirección del hospital Juan Ramón Jiménez ha visto “necesaria” la modificación del proyecto original para su adaptación a “nuevas necesidades funcionales surgidas”, de ahí que desde la Junta indiquen que la referida licitación “es parte del procedimiento administrativo y que no afecta” a los plazos que dio el presidente del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, que apuntaba al primer semestre de 2025 como fecha de inicio de las obras. Eso sí, concretan, “plazos siempre desde la máxima cautela porque obras de tanta envergadura están siempre sujetas a situaciones que pueden ser ajenas a las administraciones”.

Desde la Consejería, por tanto, se quiere disipar cualquier tipo de duda acerca de que las obras comiencen antes del próximo verano, si bien cabe recordar que restan ocho meses para que se cumpla el plazo dado y todavía queda que el proyecto esté terminado para que las obras se liciten y, posteriormente, se adjudiquen.

No obstante, según otras fuentes consultadas, la licitación del proyecto modificado ha causado sorpresa en el hospital Juan Ramón Jiménez, incluidos técnicos que a lo largo del pasado año finalizaron las modificaciones pertinentes y entregaron la memoria justificativa. Fuentes que presentan dudas acerca de que dicho plazos se cumplan.

Desde donde tienen claro que se trata de un “retraso” es desde el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, cuyo portavoz Francisco Baluffo, dijo este martes que “las obras no van a comenzar en los primeros seis meses de 2025”, lo que supone, a su juicio, “un nuevo engaño para Huelva”. En este sentido, sobre la licitación que se dio a conocer el viernes, Baluffo cree que “es un verdadero despropósito fruto del caos en nuestra sanidad pública y que nos va a mantener como la única provincia de Andalucía que no cuenta con un Hospital Materno Infantil”, al tiempo que denunció que “ni un solo responsable político de la Junta de Andalucía se haya atrevido aún a dar la cara y a explicar lo que ha ocurrido”.

Baluffo quiso lanzar un dardo también a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, a la que acusó de que “solo le duele Huelva cuando el tema depende del Gobierno central, pero cuando hay que alzar la voz ante Moreno Bonilla, agacha la cabeza y aplaude, anteponiendo los intereses de su partido a los de su ciudad”. Acusaciones que llegan después de que este lunes Miranda pidiese una reunión a la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, para informarse del proyecto, un hecho que el portavoz socialista considera insuficiente, según se desprende de sus declaraciones.

Al respecto, cabe recordar que el plazo al que se remite la Junta de Andalucía es el que comunicó Juanma Moreno, quien aseguró “si todo va bien, esperamos la adjudicación a comienzos de año y las obras, por tanto, comenzarán antes de que termine el primer semestre de 2025″. Una fecha más lejana de la que dio la entonces consejera de Salud y Consumo, Catalina García, quien meses antes aseguraba que 2024 terminaría con la maquinaria de obras en el Juan Ramón Jiménez.




Huelva: España y Portugal acuerdan la construcción del puente internacional entre Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim

 

El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar la firma del acuerdo entre España y Portugal para la construcción del nuevo puente internacional sobre el río Guadiana en el que viene trabajando desde hace años el Gobierno luso, y que conectará por carretera la localidad onubense de Sanlúcar de Guadiana y el municipio algarvío de Alcoutim.

Según se desprende de las referencias del Consejo, se trata de un acuerdo que da cobertura al proyecto de construcción de un puente que conecte las citadas localidades española y lusa, para permitir físicamente el tráfico y la comunicación entre ambas. Este importante hito para las dos comarcas que se beneficiarán del mismo a ambas orillas del Guadiana, ya había sido previamente incluido en las Declaraciones Finales de varias Cumbres Ibéricas.




Málaga. Torremolinos: Renfe iniciará las obras de reparación de andenes en la estación de Los Álamos de Torremolinos

 

La compañía ferroviaria Renfe iniciará el próximo lunes, 21 de octubre, las obras de reparación de los andenes de la estación de Los Álamos de Torremolinos, unos trabajos que cuentan con una inversión de 39.031,28 euros y un plazo de ejecución de un mes y medio, según ha informado este martes la concejala de Regeneración Urbana del Ayuntamiento, Marina Vázquez. 

La edil ha señalado que la actuación llega después de que el Ayuntamiento realizara en septiembre de 2023 una visita de inspección a las estaciones y apeaderos de la línea C1 del Cercanías Málaga-Fuengirola situadas en el municipio.




Málaga. Benalmádena: Benalmádena inicia los trámites para impulsar nuevas inversiones por casi 23 millones de euros

 

El Ayuntamiento de Benalmádena llevará elevará al Pleno de la Corporación municipal la aprobación de un suplemento de crédito por un valor cercano a los 23 millones de euros, con el que pretende impulsar nuevas inversiones en la ciudad y que se hará con cargo al remanente de Tesorería, según ha anunciado este martes el alcalde, Juan Antonio Lara.

El regidor ha señaldo que la iniciativa se llevara a una sesión extraordinaria, destacando que con ello se iniciaría “la tramitación para que tomen forma a partir de 2025 estas inversiones, con la mirada puesta en dar cumplimiento a buena parte de los compromisos adquiridos con la ciudadanía en esta legislatura”. 




Sevilla: La Junta concluye la construcción de la autovía de acceso Norte a Sevilla con el viaducto del Pago de Enmedio

 

La autovía de acceso Norte a Sevilla (A-8009), con dos carriles por sentido, ya está finalizada con el tramo que faltaba por completar: el viaducto (puente) del Pago de Enmedio que se alza sobre el nuevo barrio de La Unión por donde están creciendo La Rinconada y San José de la Rinconada. La consejería de Fomento de la Junta ha cumplido su promesa de terminar la obra en este año. El coste de esta estructura elevada se acera a los 30 millones de euros. Las obras del viaducto comenzaron en 2020.

El presidente Juanma Moreno asistió este lunes a la inauguración del viaducto del Pago de Enmedio que completa la autovía de acceso Norte en el municipio sevillano de La Rinconada. Este proyecto beneficiará a 100.000 habitantes. Moreno ha aseverado que Andalucía cuenta por fin con un nuevo vial de acceso por el Norte que le permitirá recoger y ordenar todo el elevado tráfico que se canaliza por esta malla viaria, dar salida al área logística de Majarabique y absorber parte del tráfico tanto de La Vega del Guadalquivir, como de la parte occidental de la Sierra Morena de Sevilla.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con nuevas infraestructuras que mejoren la vida de los ciudadanos, dinamicen el tejido productivo y ayuden a alcanzar la movilidad sostenible de las ciudades andaluzas.

Integración paisajística del viaducto

Moreno ha incidido en que se cumple otro de los retos que el Gobierno andaluz se había propuesta en materia de infraestructuras de transporte. “El pasado junio, en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, anuncié que este viaducto estaría listo antes de que acabara el año. Palabra dada, palabra cumplida”.

A este respecto, ha explicado que este proyecto beneficiará a más de 100.000 habitantes y absorberá un volumen muy destacado de tráfico de cerca de 30.000 vehículos al día, un dato relevante en términos de seguridad vial y confort para los conductores, pero también en el plano de la sostenibilidad medioambiental.

En este sentido, ha señalado que se ha buscado la integración paisajística del viaducto sin generar barreras que afectaran a los núcleos de La Rinconada y San José y con el mínimo impacto sobre el parque de Pago de Enmedio, posibilitando el desarrollo de esta zona de expansión urbanística

El presidente andaluz ha subrayado que el planteamiento del proyecto ha requerido de un esfuerzo presupuestario excepcional y una inversión de cerca de 30 millones de euros para un trayecto de 1,3 kilómetros que permite dotar a este vial de plena funcionalidad.

Otros proyectos puestos en marcha en Sevilla

Moreno se ha referido a algunos de los proyectos puestos en marcha en la provincia de Sevilla como son las obras de los tres tramos de la Línea 3 Norte de Metro, la licitación de la actualización del proyecto de la futura Línea 2 entre Torreblanca y Triana, el Tranvía en Alcalá de Guadaíra o la adjudicación este verano de las obras de los talleres y las cocheras por 40 millones de euros.

Además, a ello se suma el inicio el pasado septiembre de las obras de los dos carriles Bus-VAO que facilitarán los accesos a Sevilla desde el Aljarafe y reducirán los atascos con una inversión de alrededor de 30 millones de euros y el proyecto de soterramiento de la Autovía de Utrera a su paso por Montequinto, que ya está en fase de adjudicación la redacción En materia de agua, ha remarcado que se está ejecutando la cuarta fase de la EDAR Copero con inversión de más de 51 millones e importantes obras de abastecimiento en la Sierra Sur con más de 60 millones.

“El Gobierno andaluz sigue cumpliendo con Sevilla y su provincia donde el impacto presupuestario ha alcanzado los 2.859 millones desde 2019”, ha agregado. También han asistido al acto la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández.