- La Junta de Andalucía sacó a licitación en enero el nuevo espacio por 17,3 millones de euros tras quedar desierta la oferta anterior por «el incremento del precio de las materias primas»
Prácticamente uno de cada tres euros que en Andalucía se quedaron en el limbo de las licitaciones de obra pública tienen relación con una única obra: las Consultas Externas del Complejo Hospitalario de Torrecárdenas. Por tercera vez, la Junta de Andalucía sacó a licitación en los primeros días de enero el edificio que vendrá a completar la actualización del principal entorno sanitario de la provincia de Almería después de que quedara desierta la convocatoria por 11,5 millones publicada en septiembre del año pasado.
Finalmente, tras incrementar en 6 millones de euros la cuantía inicial y dos licitaciones después, el Hospital Universitario Torrecárdenas ha recibido siete ofertas para las obras de construcción de un nuevo edificio de uso ambulatorio, según se señaló desde la Mesa de Contratación encargada de realizar los trámites de apertura de las mismas así como de su valoración y posterior adjudicación.
Esta obra se incluye en el Plan de Inversiones del Servicio Andaluz de Salud para mejorar y ampliar la red sanitaria existente en Andalucía y salieron a licitación por un importe de 17.341.349,39 euros después de que la anterior convocatoria quedara desierta.
Según recoge la propia memoria del proyecto esta nueva licitación ha conllevado una actualización de los precios con un incremento sobre la oferta anterior del pasado mes de julio de 2021, que era de 13.953.301. Es decir, que se ha incrementado el importe de licitación en cerca de 3,4 millones de euros debido al «incremento de precio de las materias primas en los materiales de construcción necesarios para llevar a cabo esta obra».
La nueva edificación de carácter ambulatorio tiene como objetivo «solventar uno de los puntos débiles del complejo» almeriense
La nueva edificación de consultas externas vendrá a solventar uno de los puntos débiles del complejo, señalaron desde la Administración, donde la actividad ambulatoria se encuentra actualmente dispersa por el hospital, con circulaciones poco claras y espacios insuficientes y obsoletos. Con el nuevo edificio se pretende integrar en un mismo espacio toda la actividad ambulatoria, liberando al hospital general de la misma, lo que mejorará los circuitos, la seguridad de pacientes y el confort de los profesionales.
El nuevo edificio contempla un área de consultas con 119 espacios, 29 gabinetes de pruebas especiales, Hospital de Día Médico y Hospital de Día Oncológico, Área de Diagnóstico por la Imagen, con sala para Tomografía Axial Computerizada, sala telemando/convencional digital con baño interior, sala de ecografía de alta resolución, sala de Resonancia Nuclear Magnética y una sala para la realización de informes.
La nueva edificación de consultas externas tiene como objetivo «solventar uno de los puntos débiles del complejo», ya que «la actividad ambulatoria se encuentra actualmente dispersa por el hospital, con circulaciones poco claras y espacios insuficientes y obsoletos».
Al igual que se ha establecido la conexión del nuevo Hospital Materno Infantil con el Hospital General, el nuevo edificio de uso ambulatorio deberá conectarse al Materno. La propuesta debe garantizar unas adecuadas conexiones pública, clínica y de servicios entre ambas edificaciones, además de conectar los espacios propuestos para Hospital de Día Oncológico y Consultas Oncológicas con la zona de Radioterapia. Con el nuevo volumen, que contará con una superficie útil total de 9.385,54 metros cuadrados distribuidos en siete plantas, más otros 2.213,59 metros cuadrados de circulaciones, se prevé integrar en un mismo espacio toda la actividad ambulatoria, liberando al hospital general de la misma.
Las ofertas recibidas corresponden a las empresas Joca Ingeniería y Construcciones S. A., FCC Construcción S. A., U. T. E. Dragados, S. A. y Albaida Infrastructuras S. A., U. T. E. Construcciones Glesa, S. A., Avintia Proyectos y Construcciones, S. L. y Prodesur Construcción y Proyectos S. L., U. T. E. Costrucciones Sánchez Domínguez y Sando S.A. Unipersonal y Construcciones Tejera S. A. y U. T. E. Puentes y Calzadas Infraestructuras, Lirola Ingeniería y Obras S. L.
- Ideal