-
La delegación y la Fundación Laboral de la Construcción ofrecen estos cursos gratuitos para las personas en paro
-
Se impartirán 14 acciones formativas con siete especialidades
La Delegación Territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada ha iniciado una campaña de captación de alumnos entre aquellos desempleados que quieran “reengancharse” en el sector de la construcción a través de una completa oferta de cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE), que serán impartidos por la Fundación Laboral de la Construcción en Granada de forma gratuita. En total, se impartirán 14 acciones formativas centradas en la construcción, con 210 plazas dirigidas a personas desempleadas de la provincia que podrán especializarse en los principales oficios con mayor demanda de dicho sector, así como de las actividades económicas derivadas del mismo.
Los cursos tienen un periodo de duración que oscila entre las 320 y las 650 horas, en función de la especialidad elegida, y los únicos requisitos para poder acceder a ellos es estar desempleado y contar con el nivel formativo establecido para cada acción (estudios básicos o ESO, dependiendo del curso). En la actualidad hay varias acciones formativas con el plazo de inscripción abierto y el resto se irán publicando a medida que se vayan programando.
La Delegación Territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada ha iniciado una campaña de captación de alumnos entre aquellos desempleados que quieran “reengancharse” en el sector de la construcción a través de una completa oferta de cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE), que serán impartidos por la Fundación Laboral de la Construcción en Granada de forma gratuita. En total, se impartirán 14 acciones formativas centradas en la construcción, con 210 plazas dirigidas a personas desempleadas de la provincia que podrán especializarse en los principales oficios con mayor demanda de dicho sector, así como de las actividades económicas derivadas del mismo.
Los cursos tienen un periodo de duración que oscila entre las 320 y las 650 horas, en función de la especialidad elegida, y los únicos requisitos para poder acceder a ellos es estar desempleado y contar con el nivel formativo establecido para cada acción (estudios básicos o ESO, dependiendo del curso). En la actualidad hay varias acciones formativas con el plazo de inscripción abierto y el resto se irán publicando a medida que se vayan programando.
- Granada Hoy