Huelva: El Puerto de Huelva adjudica la vía intermodal que completa la fachada del Odiel

Huelva: El Puerto de Huelva adjudica la vía intermodal que completa la fachada del Odiel

image_pdfimage_print
  • Canteras Reunidas de Huelva presenta una oferta de 177.630 euros y dispone de un plazo para concluir las obras de 4 meses

La Autoridad Portuaria de Huelva ha adjudicado las obras del proyecto de la vía intermodal de enlace entre el final del itinerario del estuario norte del Odiel y la vía multimodal Huelva-La Bota, a la empresa Canteras Reunidas de Huelva SLU, una pyme que presentó un presupuesto de 177.630 euros. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de cuatro meses, por lo que serán terminadas cuando concluyan las de rehabilitación del puente Sifón. La empresa ha sido elegida entre las 10 ofertas recibidas al concurso público.

El Puerto de Huelva, se comprometió a “habilitar un enlace entre el final del itinerario desarrollado por la Junta de Andalucía y la vía intermodal Huelva-La Bota existente, conectando ambos a través del muro perimetral situado al norte del Polígono pesquero Norte, hasta alcanzar el inicio del puente Sifón, tras cruzar la propia calzada del puente hacia el flanco Sur. Este enlace se considera de vital importancia para el itinerario, pues cerraría un bucle completo circular de unos 33 kilómetros en torno al estuario Norte del Odiel”.

Ahora, el Puerto continúa los trabajos para la mejora ambiental de “los entornos de las poblaciones de AljaraqueGibraleón y la propia capital, tomando en consideración sus fachadas litorales o bordes urbano-rurales degradados y su integración en el entorno inmediato como parte de su patrimonio natural y cultural”, según consta en la memoria del proyecto consultada por Huelva Información.

La intención de las obras es “conectar estas tres poblaciones mediante una vía intermodal que recorra el borde de las marismas en contacto con el Paraje Natural del estuario norte del Odiel, de alto valor ecológico y declarado Reserva de la Biosfera”. El total del recorrido es de unos 1.015 metros y, “al convertirse en un tramo de cierre de un itinerario circular, debe garantizar la homogeneidad y mantener, en la medida de lo posible, unas características similares a las de los dos itinerarios que une”. La vía mantendrá una sección de 2.5 metros de ancho en todo su recorrido, lo que permite la circulación de peatones y bicicletas tanto de carretera como de montaña “con una especial atención a las personas de movilidad reducida”.

Las obras servirán también para resolver el destino de unos terrenos que desde hace años se contemplaban como una infraestructura que daría continuidad a la rehabilitación integral de la fachada marítima.

  • Huelva Información
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X