- El Ayuntamiento cede el suelo en el Bulevar a cambio de un canon por 60 años y la empresa promotora prevé que esté terminado en dos años
Hospital Universitario Jaén Salud. Así se denomina el proyecto de construcción del primer centro hospitalario privado como tal, promovido por un grupo de empresarios que hace un año creó Jaén Salud SL, de mayoría de accionariado jienense, y que hoy, Lunes de Pascua, ha sido presentado en el Ayuntamiento de Jaén. Este cederá, mediante concesión demanial (conservando la titularidad y a cambio de un canon de 95.000 euros anuales) una parcela de más de 9.000 metros cuadrados en el barrio del Bulevar, entre las calles Federico Mayor Zaragoza y Esteban Ramírez y junto al centro de la Asociación Síndrome de Down.
El centro hospitalario contará con 50 habitaciones, 28 consultas y cuatro quirófanos, en un edificio de tres plantas de altura y aparcamiento abajo, con acceso principal por la calle Esteban Ramírez. Las obras se prevén que duren 24 meses y, además de los puestos de trabajo que requiera su construcción, creará un centenar de empleos estables. La inversión rondará los 20 millones de euros, incluido su equipamiento, según han detallado los empresarios Ismael Muñoz y Fulgencio Meseguer, que han esgrimido la escasez de camas hospitalarias privadas en Jaén y provincia.
El alcalde, Julio Millán, ha destacado el empleo que generará, que será un equipamiento sanitario «de primer nivel», y que tiene su demanda, también por parte de las compañías aseguradoras de los empleados públicos. «Gana Jaén con más empleo y servicios, gana el Ayuntamiento y ganan los jienenses, que no tendrán que desplazarse a otras provincias para recibir asistencia médica privada», ha indicado.
La construcción del hospital tendrá en cuenta criterios sociales (desempleados, igualdad) y medioambientales, con medidas de eficiencia energética en el complejo, según ha informado la concejala de Presidencia, África Colomo, quien cifra en tres meses la licitación del proyecto. La concesión demanial será llevada al pleno municipal de mañana, acto seguido se publicará en el BOP y en la plataforma de contratación pública.
- Ideal Jaén