-
Un grupo de operarios comprueban la integridad de la estructura que se desplomó el pasado día 16
-
Un incendio deja importantes daños en la antigua estación de tren de Huelva
-
El estado de conservación de la antigua Renfe estaba catalogado como “mejorable”
Después del incendio que provocó el derrumbe del techo de la antigua estación de trenes de la capital onubense ocurrido en la madrugada del pasado día 16, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha comenzado esta mañana las labores de desescombro y refuerzo de la estructura del edificio que se desarrollarán a lo largo de los próximos días. Se trata de uno de los compromisos que adquirió la empresa después de un encuentro con los responsables del Ayuntamiento de Huelva que tuvo lugar en la tarde del mismo día del siniestro.
El compromiso de la empresa pública era en un primer lugar volver a sellar los accesos al mismo y reforzara este cierre con un vallado exterior para evitar la entrada. Con un informe de valoración de los daños que el fuego había causado en el edificio y un informe con las acciones que había que llevar a cabo para desescombrar el edificio y para evitar mayores daños al mismo, desde esta mañana han empezado con las tareas de desescombro que se prolongarán a lo largo de los próximos días.
Tal y como adelantaron a Huelva Información fuentes cercanas a la investigación de los hechos, el fuego puede tener un origen accidental, ya que no se han encontrado (al menos de momento), ningún resto de acelerante que pudiera apuntar hacia un origen provocado. Del análisis de los rastros que el humo dejó en el interior del edificio, se deduce que el mismo se originó desde el suelo de al estación hacia arriba, por lo que todo parece apuntar a un fuego que alguna persona pudo hacer en el interior de la estación y que se propagó sin control hacia las vigas de madera que sostenían un techo que se vino abajo.
En cualquier caso, durante las labores de desescombro, los agentes de la Policía Científica analizarán todos los restos que puedan aparecer, mientras que desde la Policía Judicial, continúan con el estudio de las imágenes de las cámaras de seguridad de toda la zona para tratar de esclarecer el origen preciso de las llamas y que, tal y como señalaron desde un principio desde el cuerpo de bomberos de la capital onubense, pudieron tener su origen varias horas antes de que se recibieran los primeros avisos de la existencia del fuego, sobre las 5:15 del día 16.
Reunión para el acuerdo sobre la compensación
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha apuntado que los trabajos labores, “cómo no podía ser de otra manera, están siendo realizadas por el actual titular de la antigua estación a pesar de los intentos de confusión por parte de Adif”. El primer edil ha insistido en el empeño del Ayuntamiento por disponer de este edificio, pero, “lamentablemente, a pesar de innumerables esfuerzos, no se ha llegado a un acuerdo con la entidad”. Por ello, el alcalde se reunirá en las próximas semanas con la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias para alcanzar un acuerdo sobre las compensaciones. Cruz ha recordado que en el presupuesto municipal de 2022 existe crédito para hacer frente a esta operación, “acordando una cuantía económica razonable, porque nuestro principal interés es rehabilitar la antigua estación y ponerla a disposición de la ciudadanía”.
- Huelva Información