- El histórico director general de Carreteras Javier Herrero ha sido relevado por Juan Pedro Fernández Palomino
- El informe del Gobierno justifica la opción del puente en la SE-40 por «costes, plazos e impacto» y dice que estará en 2028
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha cesado, agradeciendo los servicios prestados, a Javier Herrero Lizano como director general de Carreteras, cargo que desde el pasado 25 de octubre ocupa Juan Pedro Fernández Palomino.
Javier Herrero Liza, un histórico con décadas de experiencia en la función pública, fue quien defendió en el ministerio la solución del puente como paso para el tramo sur de la SE-40 entre Coria y Dos Hermanas en sustitución de los túneles proyectados en 2004, cuyas obras se paralizaron en 2012 y fueron definitivamente desechados en 2021, generando el retraso que sufre la ejecución de la circunvalación de la capital de Andalucía.
Entre las últimas apariciones de Javier Herrero como director general de Carreteras se encuentra la visita que realizó a Sevilla el pasado 22 de septiembre acompañando al secretario general de Infraestructuras del Ministerio, Francisco Javier Flores, en la que presentó el informe de viabilidad del puente que quiere proyectar el ministerio para zanjar este tramo de la SE-40.
Herrero estaba participando igualmente en la ronda de exposiciones del informe a los colectivos sevillanos interesados en el proceso de exposición pública en defensa del proyecto.
El nuevo proyecto de puente sobre el Guadalquivir, con una altura prevista de 70 metros, tendrá que solventar las objeciones del informe de impacto ambiental que ya puso objeciones a un proyecto similar en 2009 por lo que se replanteó la idea inicial hacia los túneles fallidos.
La gestión ministerial de la SE-40, que pivotó sobre el departamento de Herrero, fue calificada recientemente de «desastre» por el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz. Además del freno al paso del Guadalquivir en el tramo Sur, los retrasos administrativos han propiciado que hayan caducado hasta tres tramos del arco norte cuya tramitación administrativa tendrá que iniciarse de nuevo.
El referido «desastre» es achacable a varios gabinetes ministeriales. En el caso del puente, el Gobierno de Zapatero apostó por el paso bajo el Guadalquivir pero no puso el dinero ni inició las obras, el de Rajoy lo paralizó y miró para otro lado y el de Sánchez enterró el proyecto.
Herrero inició su carrera en la Administración Pública en 1987 al acceder por oposición al Cuerpo de Administradores Civiles del Estado. Tras su paso por distintos cargos en el Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente y en el de Trabajo, su trabajo se desarrolló principalmente en el Ministerio de Fomento donde fue subdirector general de Construcción de Carreteras, jefe de Gabinete y Vocal Asesor del Secretario General de Infraestructuras, jefe de Gabinete de la Subsecretaría, director de la División de Expropiaciones Ferroviarias e Inspector General y director general de carreteras.
Su sucesor es madrileño nacido en 1984, Fernández Palomino es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Trabajó en puestos técnicos y de gestión en el Canal de Isabel II. Desde 2018, ha desempeñado diversos cargos en el Ministerio de Transportes donde fue director técnico de Planificación.
- Abc