- La ministra anuncia un proyecto para analizar un tercer carril para la A-4 cuando en los Presupuestos apenas se contempla la construcción de un kilómetro más para el de la A-49
- Nueva promesa del Gobierno a Sevilla: el tercer carril de la AP-4
El Gobierno de Pedro Sánchez continúa en pleno frenesí de promesas electorales a siete meses de las municipales para aparentar la reactivación de las infraestructuras que históricamente se le deben a Sevilla. El último anuncio lo protagonizó el pasado miércoles la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que afirmó que presentará en unos meses un proyecto integral centrado en la autovía AP-4, que une Sevilla y Cádiz. La intención del Ministerio es la de «analizar las necesidades de terceros carriles o nuevos enlaces», y la da a conocer el Ejecutivo central apenas un mes después de que la Diputación de Sevilla le instase a terminar de una vez por todas el desdoble de la N-IV.
Esta obra inconclusa tiene su reflejo en la de la A-49. La autopista hacia Huelva es otra carretera olvidada por la Administración central, cuyo proyecto para ejecutar el tercer carril es interminable. En los Presupuestos Generales del Estado para 2023 apenas se contempla una partida para ampliarlo desde Sanlúcar la Mayor hasta Huévar del Aljarafe, no hasta Chucena como está previsto en el proyecto. Por eso, la nula inversión del Gobierno en materia de carreteras en Sevilla contrasta con la cantidad de promesas que ha anunciado a siete meses de las elecciones municipales. Es decir, la ministra habla del tercer carril hacia Cádiz cuando no ha terminado la obra de la nacional que va en paralelo ni la de la A-49, que es la que soporta un mayor volumen de vehículos, la considerada como la tercera carretera peor de España y que lleva más de dos décadas esperando su ampliación completa.
Desde las provincias de Huelva y Sevilla se le lleva exigiendo a la Administración central un programa de inversiones que amplíen el tercer carril hasta el cruce de La Palma del Condado, conectando así la capital hispalense y los puntos kilométricos más saturados.
Desde 2008, cuando se anunció el comienzo de las obras, apenas se han ampliado 19 kilómetros, cuando el proyecto contempla que alcance unos 50. A eso se le suman las promesas incumplidas de forma constante con el enlace de Espartinas con la A-49, después de más de 20 años de reclamaciones por fin ha salido a licitación por 2,9 millones hace apenas un par de días.
La conexión de esta localidad con la autopista Sevilla-Huelva es fundamental para aliviar el tráfico en otro municipio como Gines, y saldrá adelante gracias a los desvíos tras la apertura del tramo de la SE-40 desde este punto hasta Almensilla. Precisamente, la segunda ronda de circunvalación es otro de los proyectos que ha permanecido en el olvido del Gobierno central. Hace unos días, el Ministerio firmó con el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, una hoja de ruta en la que ponía ya sobre la mesa un calendario de inversiones para completar, de aquí a 2030, el anillo completo incluido el puente.
Mil millones de inversión en apenas siete años que, teniendo en cuenta los antecedentes, no parece que vaya a cumplirse en plazo. A eso se le suma que hay tres tramos del arco norte cuyos proyectos están obsoletos, por el estudio medioambiental, por lo que esto obligará a demorar aún más el proyecto.
- Abc