- El presidente de la Junta anuncia durante la entrega de los premios ‘Palustre de Oro’ que se realizará un nuevo consejo de Gobierno en la provincia «muy pronto»
El sector de los constructores, motor clave en una provincia como Jaén. La Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras han entregado sus tradicionales premios ‘Palustres de Oro’ que reconocen el talento, tesón y trabajo de grandes profesionales cuyo sello forma parte de algunas de las infraestructuras más importantes de la provincia. Una edición que ha contado con un invitado «especial» según el presentador y secretario general del colectivo, José Ángel Mesa. Se trata del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha sido el encargado de recoger uno de los galardones, en concreto, el otorgado al Gobierno andaluz.
Además, también se ha aplaudido la trayectoria y la labor de trabajadores y empresarios que son ejemplo de trabajo y amor por la provincia. Se trata de Manuel Moral de la empresa Creahogar; Eva Guerrero de Ofiteat; María Dolores Valverde de Asfaltos Jaén; Miguel Tello de la empresa familiar Tello Garzón Construcciones; Antonio García Oya de Excavaciones Cambil, y Juan Manuel Bueno de Vialterra. Cada uno de los grandes protagonistas ha hablado en un acto que ha reunido a un gran número de profesionales en Ifeja.
Tras la entrega, Juanma Moreno ha tomado la palabra para destacar el «inmenso potencial» de la provincia, «llamada a ser uno de los motores económicos de Andalucía». El presidente andaluz, que ha anunciado que pronto se celebrará un nuevo consejo de Gobierno en la provincia, ha tendido la mano a los constructores, sin los que «no habría presente, pero tampoco futuro ni pasado», para seguir impulsando infraestructuras en Jaén.
Entre las más esperadas en Jaén, ha nombrado el tranvía, «objetivo básico para la vertebración real de Jaén», o la Ciudad Sanitaria, que esperan comenzar este mismo año, así como las infraestructuras hídricas, otra de «las grandes prioridades». En su discurso también ha recordado que Jaén ha registrado la mayor bajada del paro a nivel nacional en diciembre en términos relativos y las exportaciones han alcanzado su récord histórico, por lo que «hay razones para la confianza».
«Desde la Junta así lo vemos y hemos intentado con ahínco poner a Jaén donde se merece, con más inversión en el último año que territorios como Málaga y lo hacemos porque esta provincia tiene más necesidades», ha sentenciado.
Crecimiento
Por su parte, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que también ha hecho entrega de uno de los galardones, ha recordado el peso del sector de la construcción en el tejido empresarial de Jaén. «Trabajando además por un empleo de calidad y ayudando a fijar la población en el territorio», ha añadido.
Asimismo, ha lamentado las consecuencias negativas que ha tenido la guerra de Ucrania para el sector. «A pesar de los malos augurios de algunos, hemos sido capaces de hacer frente a esta situación y hemos terminado 2022 creciendo por encima de la media europea», ha señalado.
Además, al igual que el presidente andaluz, se ha puesto a disposición para seguir colaborando con el resto de las administraciones «a pesar de las limitaciones de presupuesto que tiene la Diputación de Jaén» y ha reclamado «infraestructuras clave, como la autovía que una a la provincia con Córdoba», y dependiente de la Junta de Andalucía.
También el presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras, Francisco Chamorro, ha solicitado en su intervención la colaboración de las administraciones para «realizar un esfuerzo en infraestructuras para la provincia». También les ha pedido a sus compañeros que «sigan luchando para que el sector siga creando empleo en Jaén» y ha agradecido su tesón y esfuerzo. Orgulloso de representar a un colectivo tan esencial que ha vivido uno de los momentos más especiales del año, la entrega de sus emotivos ‘Palustres de Oro’.
- Ideal