Córdoba: Adjudicada por 2,8 millones la obra para modernizar el regadío del Guadalmellato a su paso por Córdoba AGUA

Córdoba: Adjudicada por 2,8 millones la obra para modernizar el regadío del Guadalmellato a su paso por Córdoba AGUA

image_pdfimage_print

Los agricultores de regadío del término municipal de Córdoba, englobados por la Comunidad de Regantes del Pantano del Guadalmellato, verán cómo se modernizan sus instalaciones a corto plazo gracias a la adjudicación de las obras de mejora y consolidación de las instalaciones de riego del único sector que quedaba por sustituir sus actuales infraestructuras por otras más modernas.

El presidente de la citada comunidad de regantes, Andrés del Campo, informó de que en 2008 se realizó la modernización de las instalaciones de regadío de todos los sectores salvo del cuarto, «por ser la zona más conflictiva» ya que se localiza en terrenos urbanizados tanto al este como al oeste del núcelo urbano de Córdoba.

Y es precisamente este tramo el que ha sido adjudicado por 2,8 millones a la empresa Jiménez y Carmona S.A. (Jicar), un proyecto que fue solicitado por la Junta de Andalucía con cargo a los fondos europeos Next Generation. «Estamos muy contentos», apuntó del Campo, quien informó de que los regantes también habían presentado por su cuenta este proyecto para recibir la financiación de Bruselas. «Al final se nos ha adelantado la Junta de Andalucía, pero por nuestra parte muy contentos porque eran muchas las comunidades que habían presentado proyectos similares», indicó el también presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore).

La aportación que realizará la comunidad del Guadalmellato oscilará entre el 25 y 30 por ciento del final de la actuación, que consistirá básicamente en la sustitución de los actuales canalillos al aire libre que distribuyen el agua del canal principal que baja del pantano hasta las distintas explotaciones por tuberías soterradas. Del Campo indicó que esta actuación, en este sector, es muy compleja debido a la presencia de parcelas en la zona del Arenal y a lo largo de la Vega del Guadalquivir, por lo que se necesitan pedir autorizaciones a los propietarios para poder sustituir los canalillos por las tuberías.

El presidente de la comunidad de regantes del término municipal cordobés recordó que aparte de las parcelas, en el sector donde se actuará está también el Aeropuerto, lo que añade más complejidad y motivo por el que hasta ahora se ha pospuesto la modernización del último de los seis sectores de riego a los que suerte de agua el canal del Guadalmellato desde Alcolea hasta Almodóvar del Río. O lo que es lo mismo, 5.600 hectareas.

Del Campo apuntó que con el soterramiento de los canales se acabará también con la problemática de la basura arrojada a estas infraestructuras. «Pasan junto a muchas viviendas y es muy común que la gente incivilizada cuando se le muere algún animal lo arroje al canal», puntualizó.

Otro de los cometidos de la obra adjudicada a Jicar es la de adaptar las infraestructuras de riego para la instalación de contadores digitalizados. Al respecto, Del Campo apuntó que tiene que ser una obra «que evite que se roben los contadores», ya que cuentan con la experiencia en otros sectores del robo de baterías o placas solares instaladas para proveer de energía y hacer posible la telegestión de los contadores.

Otros proyectos

El presidente de Fenacore indicó que las obras tendrán un plazo aproximado de un año, con lo que se completará la modernización de toda la zona de riego del canal, con las ventajas en ahorro de agua y costes para los regantes. Eso no quiere decir «que más adelante avancemos con otros proyectos de digitalización, que tenemos en mente y en casi proyecto ya».

Por otro lado, esta actuación se completará más adelante con otra «mucho más importante» como es la obra para modernizar el canal del Guadalmellato, con más de un siglo de historia —su construcción se remonta a 1908–, y que ejecutará la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

Del Campo recordó que la redacción de este proyecto fue adjudicada hace un año a la consultora Ayesa Ingeniería y Arquitectura por un importe de 214.455 euros, y que el compromiso de la CHG «es ejecutar esta obra en este plan hidrológico».

  • Abc
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X