-
La Junta de Gobierno Local ha afrontado su aprobación definitiva tras un año de tramitación, lo que despeja el camino a este desarrollo residencial
-
En tramitación el proyecto de urbanización de los suelos de FSC en San Fernando, donde se proyectan 850 viviendas
Los terrenos de la desaparecida Fábrica de San Carlos (FSC), 132.614 metros cuadrados emplazados entre La Casería y la población naval de San Carlos que en su día fueron recalificados para que tuvieran un uso predominantemente residencial, ya cuentan con un proyecto de urbanización, lo que despeja el camino hacia un desarrollo urbanístico que se espera en La Isla desde hace ya más de 20 años.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Fernando afrontó la aprobación definitiva de dicho proyecto de urbanización, ahora pendiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el pasado viernes 28 de abril.
Dicho proyecto -tramitado a instancias de Sogescar, la sociedad mixta en la que participa el Ayuntamiento isleño a través de Esisa (Empresa de Suelo Isleña) que se creó dos décadas atrás para afrontar la liquidación de FSC y el consiguiente desarrollo de lo suelos residenciales- proyecta la construcción de 850 viviendas en edificios de seis y ocho plantas repartidos en 9 parcelas diferentes. De ellas, un mínimo de 259 deben ser protegidas.
Se calcula que el desarrollo, uno de los más potentes previstos en San Fernando a pesar del tiempo que se lleva esperando, supone la construcción de nueva vivienda para 2.040 habitantes.
Las cifras de los suelos de FSC
En el suelo de FSC, concretamente, se prevén 36.279,42 metros cuadrados para uso residencial, de los que 9.825,28 metros cuadrados se destinarán para vivienda protegida (259) y el resto, 26.454,14 metros cuadrados, para vivienda de renta libre (591).
Según explicaba el Ayuntamiento isleño en 2021, cuando se aprobó el plan de reparcelación, en los terrenos de FSC se destinarán además 47.592,96 metros cuadrados a uso terciario, con la reserva de una parcela de 3.941 metros cuadrados para uso hotelero con un máximo de 8 plantas.
El resto será para uso comercial con alrededor de 1.000 metros cuadrados de bajos comerciales y 3.000 metros cuadrados para una zona con un pequeño centro comercial.
El proyecto de urbanización se aprobó inicialmente en el pasado mes de junio, lo que supuso un empuje para el desarrollo de estos suelos después de más de 20 años de espera.
De hecho, los terrenos que antaño ocupaban la factoría presentan un estado de absoluto abandono, donde a los restos de la antigua FSC se suman escombros, muros semiderruidos, maleza, basura, etc… Ese abandono, sin embargo, no impide que la zona, colindante a la playa de La Casería y a lugares con tanto encanto como el Puente de Ureña, se haya convertido en una ruta más para los paseos de numerosos isleños.
- Diario de Cádiz