Huelva: Tres torres residenciales cambiarán la fachada suroeste del Molino de la Vega en Huelva

Huelva: Tres torres residenciales cambiarán la fachada suroeste del Molino de la Vega en Huelva

image_pdfimage_print

La transformación de la barriada del Molino de la Vega de Huelva está más cerca con la construcción de un complejo residencial que levantará tres grandes torres de viviendas junto al colegio Molière y el centro de ocio Aqualon.

Este desarrollo urbanístico se espera pueda abordarse en los próximos meses con la primera fase del residencial, dedicada al primer edificio y la urbanización de todo el extremo suroeste de la barriada, con nuevas zonas ajardinadas y viarios que pretenden dar una renovada imagen a la zona.

Estos días han acabado los trabajos de demolición de las edificaciones que existían en la manzana delimitada por las calles Lucena del Puerto y Bollullos Par del Condado, con la avenida Molino de la Vega y el Paseo de la Glorieta, de manera que queda libre la Unidad de Ejecución 25 recogida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que en su mayor parte era ocupada por las naves de Mariscos Rodríguez.

 

El solar resultante tiene una superficie de 8.409 metros cuadrados, de los que el conjunto residencial proyectado ocupará un total de 4.645m2, liberando una parcela de 1.460m2 para dotaciones sociales, más una superficie de 2.304m2 destinada a zonas verdes y espacios libres de uso público, que configurarán ese nuevo frontal para la barriada.

El proyecto se compone de tres torres de 12 plantas de altura, diseñadas como referencias a las tres carabelas colombinas. Estas tres grandes edificaciones se levantarán sobre una base de dos plantas sobre rasante, con otra planta adicional de sótano.

Esa gran base será destinada a locales comerciales, abiertos a nivel de calle, y tanto la planta superior como la subterránea se dedicarán a plazas de aparcamiento para las viviendas de las tres torres (86 plazas en sótano y 102 en la primera planta) y los locales comerciales (29 plazas bajo rasante), más cuartos trasteros. En la planta superior de la plataforma en la que se asentará el complejo residencial se proyecta una zona de ocio y esparcimiento para la comunidad de propietarios, con dos piscinas y otros espacios libres privados, con locales que puedan prestar servicios comunitarios a los vecinos.

Cada una de las tres torres acogerá hasta 52 viviendas, para un total de 156 en todo el complejo, de diferente tipología, con entre dos y cuatro dormitorios, y amplias terrazas privadas.

Los edificios se han bautizado con los nombres de las naves colombinas y se ejecutarán de forma progresiva, en tres fases. En la primera se levantará La Pinta, ubicada en el extremo este del solar, junto a la calle Lucena del Puerto. La segunda será para ejecutar la central, Santa María; y en la tercera fase se construirá la última torre, La Niña, que se asentará en el extremo oeste, más próxima a la avenida Molino de la Vega.

Las viviendas de mayores dimensiones se ubicarán en los niveles superiores, con vistas a la ría del Odiel, sobre la avenida Julio Caro Baroja, la Escuela Náutico-Pesquera y Aqualon, y las de menor tamaño ocuparán el extremo noroeste, con orientación hacia las laderas del Conquero, Gibraleón y los puentes sobre el Odiel.

El desarrollo residencial de la Unidad de Ejecución 25 se suma a los previstos en otras parcelas vecinas que van a terminar de transformar la que era considerada trasera de la barriada del Molino de la Vega. Esta zona ha estado dedicada durante más de cien años a la actividad industrial, para convertirse ahora en una nueva cabecera moderna con renovados usos residenciales y dotacionales, para configurar otro escaparate de la ciudad orientado a la ría.

  • Huelva Información
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X