- Debido a las precipitaciones de marzo y abril se ha producido una saturación de agua en el talud por lo que se ha desprendido gran parte de un muro
En marcha obras de emergencia en el barrio de El Tomillo para dar seguridad y solventar deficiencias acaecidas como consecuencia de las lluvias de las últimas semanas. Así lo explica el concejal de Conservación e Infraestructuras Municipales, Antonio Losa, quien detalla que «se ha actuado con la mayor rapidez tras recibir la valoración de los técnicos de Urbanismo», quienes aconsejaron el corte de la calle Doctor Marañón.
Se trata de una zona en la que, debido a las intensas precipitaciones registradas en marzo y abril, en una vivienda se ha producido una saturación de agua en el talud de tierras que contiene al vial de acceso al barrio, por lo que se ha desprendido gran parte del muro y del propio talud de contención.
«Conscientes del peligro que supone para la casa y para las personas que la habitan el hecho de que se encuentren por debajo del nivel de la calle, así como para la propia vía, tras realizar los informes preceptivos, esta actuación se ha tramitado como obra de emergencia para solventar, por un lado, el desprendimiento del muro y de las tierras del talud y, por otro, garantizar la estabilidad del muro que contiene a la calle», añade Losa.
Actuación
Las obras consisten en la limpieza del enclave, la retirada de tierras y la estabilización de la zona, el apuntalado del muro y la protección de la casa para garantizar el buen desarrollo de los trabajos. Debido a la inestabilidad que presenta el muro actual, se procederá a su demolición con medios manuales y a ejecutar uno nuevo, previa realización de una zapata de hormigón armado que sirva de apoyo. Sobre la misma, se colocará un muro de bloques de hormigón, rellenos y armados y, finalmente, se instalará la barandilla que ha sido preciso retirar de forma previa.
Antonio Losa ha agradecido «la paciencia y comprensión de los vecinos del barrio de El Tomillo» y les ha pedido disculpas a las personas afectadas «por la situación de incertidumbre previas al inicio de las obras».
- Ideal