Europa Press
• El consejero de Fomento y Vivienda atiende las demandas de CEACOP en sus primeras declaraciones en Comisión Parlamentaria
El Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP) valora que el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, incluya en su política de infraestructuras la necesidad de mantenimiendo de la red viaria, tal como ha presentado esta semana en Comisión Parlamentaria.
Desde hace meses, la patronal de la construcción viene reclamando al Gobierno autonómico la importancia de dedicar inversión al mantenimiento del patrimonio de infraestructuras de Andalucía. Una demanda que parece que Felipe López tendrá en cuenta entre las principales líneas de actuación de la Consejería para esta nueva legislatura, según ha avanzado estas semanas donde ha indicado que se destinarán 120 millones de euros para el mantenimiento de los más de 10.000 kilómetros de la red autonómica de carreteras para garantizar su seguridad vial y su confortabilidad.
CEACOP espera que esta inversión se ponga en ejecución con la mayor agilidad posible, ya que, como subrayan desde la patronal, el sector aún se encuentra lejos de cualquier recuperación.
Los constructores recuerdan a la Administración que para poder hablar de recuperación en la obra pública es necesario que la ocupación alcance los 225.000 trabajadores, frente a los 145.000 de este inicio de 2015. Para ello la inversión en infraestructuras tiene que escalar hasta los 2.800 millones de euros anuales, que son necesarios para alcanzar tres objetivos fundamentales: salvaguardar el mantenimiento del patrimonio construido, mejorar las comunicaciones y asegurar los 225.000 empleos en el sector.
CEACOP manifiesta al nuevo equipo de Gobierno andaluz su abierta colaboración para trabajar conjuntamente por la recuperación del sector de la obra pública, así como por la defensa de las infraestructuras de nuestra comunidad, cuestiones claves para la cohesión económica y social de nuestra región.