- El subdelegado del Gobierno señala que ultiman los proyectos y que a primeros de 2025 licitarán los trabajos en 20 kilómetros
Obras en verano. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible actúa en la reparación de un muro en el término de Pegalajar (punto de kilométrico 55), en el margen derecho de la autovía A-44 (Bailén-Motril), así como en la estabilización de un talud en el término de La Guardia (kilómetro 45), en el margen izquierdo de la misma autovía, con una inversión total de casi un millón de euros, según explicó este jueves el subdelegado del Gobierno de España en la provincia, Manuel Fernández, que ha visitado las obras junto con la jefa de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental, María José Martínez, y el jefe de la Unidad de Carreteras de Jaén, Antonio Enrique Ortega.
Una intervención que tiene como fin «garantizar la seguridad vial», ha dicho el subdelegado. Las zonas donde se actúa han sido señalizadas para minimizar el impacto de las obras en el tráfico.
El firme
Por otro lado, y en la misma autovía, el subdelegado ha informado de que está terminada la redacción de dos proyectos importantes, actualmente en fase de supervisión, cuya licitación de obras espera «para los primeros meses del próximo año». El primero es una obra de mejora de drenaje y deformaciones del firme – básicamente, por acción de las arcillas expansivas del subsuelo – en dos zonas de la autovía situadas entre Geolit y Las Infantas (kilómetros 31.400 a 32.600 y 23.000 a 24.550), con una inversión prevista en torno a los 12,36 millones de euros.
El segundo proyecto consistirá en la rehabilitación del firme, en mal estado y plagado de parcheos, a lo largo de más de 18 kilómetros entre los puntos kilómetros 60 y 78, es decir, desde el cruce de la autovía con la A-324 hacia Cambil y Huelma (proximidades del restaurante Oasis) y la parte alta del Puerto Carretero, hasta el límite con la provincia de Granada. En esta actuación se invertirán 15 millones de euros y las obras, una vez las empresas presenten sus ofertas y sean estudiadas para su adjudicación, podrían comenzar al principio del verano de 2025.
El subdelegado ha puesto en valor «el compromiso» del Ejecutivo con la movilidad jienense, ya que dicho Ministerio lleva invertidos, además de las obras de emergencia mencionadas, «82,2 millones de euros (IVA incluido) en conservación y mantenimiento en la provincia desde junio de 2018».
«Esta acción – ha concluido – es clave para fomentar el progreso económico y social jienense, al mismo tiempo que se garantiza y protege el bienestar y la seguridad de quienes transitan por estas infraestructuras viarias».
- Ideal