Unas cuentas municipales para el año 2025 que, según las palabras del propio alcalde, “adaptados a la realidad económica, acentuándose de nuevo el carácter social de los mismos e impulsando los servicios públicos, la promoción de la ciudad así como la sostenibilidad y el medio ambiente”.
En cuanto al reparto por áreas, contará con una partida de 14,58 millones de euros para políticas sociales, 21,07 millones de euros en servicios públicos, 4,67 millones de euros en promoción de la ciudad, 1,98 millones de euros en sostenibilidad y medio ambiente, 2,02 millones de euros en reducción de deuda y 4,48 millones de euros en inversiones.
El área municipal que mayor presupuesto tendrá será la de Programas Sociales con un total de 8,45 millones de euros, seguida del departamento de Obras con un total de 7,17 millones de euros y el área de Seguridad y Tráfico con 6,54 millones de euros, manteniéndose además las partidas destinadas para organizaciones y asociaciones sociales, vecinales, religiosas, deportivas, de cooperación y culturales, según explicaron los responsables municipales durante la explicación de las cuentas.
Por otra parte, Barón daba a conocer que las inversiones previstas en este presupuesto contemplan actuaciones en barrios y pedanías por valor de 2 millones de euros. A instalaciones deportivas se destinarán 500.000 euros, 400.000 euros para parques y jardines, destacando también la apuesta por la reurbanización de la calle Alameda de Andalucía y el entorno de la Puerta de Estepa en la entrada por la carretera de Sevilla, para lo que se presupuestan 1,2 millones de euros.
El plan de inversiones contempla también la reurbanización de la calle Málaga en Villanueva de cauche, la pasarela peatonal del río de la Villa en el Polígono Industrial, la adecuación de la calle Granada, la segunda fase de las calles Pasillas, Aguardenteros, Santa María de la Cabeza y Santa María la Vieja. También se contempla la eliminación de barreras arquitectónicas, así como la mejora de caminos rurales.
El delegado municipal de Hacienda, Antonio García, afirmó que “la excelente salud financiera del Ayuntamiento esta permitiendo situar la deuda del consistorio en torno a los 7,5 millones de euros al final del ejercicio 2025, lo que supone una reducción del 78% de la deuda heredada de 35 millones de euros”.