- El futuro plan urbanístico de la ciudad busca reforzar el posicionamiento logístico de Córdoba
Los objetivos estratégicos del futuro Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Córdoba recogen varias medidas que tienen que ver con el desarrollo logístico y económico de la ciudad. Así lo han detallado este jueves el alcalde, José María Bellido, y el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Miguel Ángel Torrico, que han informado sobre esa hoja de ruta, que se aprobará en el próximo consejo rector, y que guiará el trabajo para el desarrollo del citado PGOM, que estará listo dentro de tres años.
Dentro de esos objetivos, como ha indicado Bellido, se busca establecer una serie de “retos de futuro” que permitan a la ciudad “mantener el crecimiento económico” actual, un crecimiento, eso sí, ordenado y reglado por un plan general que vendrá a sustituir al actual PGOU.
Una Córdoba más productiva
Entre esos retos de desarrollo económico y logístico está el de hacer una Córdoba “más productiva”, ha explicado el alcalde, de forma que se pueda reforzar el nudo logístico que es Córdoba en sí misma. Entre el trabajo que conllevará el desarrollo del PGOM destaca el identificar las zonas donde puedan crearse nuevos parques logísticos o industriales, señalando el regidor que uno de ellos podría ser la ampliación del de La Rinconada, que todavía está por ejecutarse junto a los terrenos donde ya se construye la Base Logística del Ejército de Tierra.
Además, también se abordarán mecanismos para ofrecer suelo productivo a empresas que desarrollen proyectos de interés para la ciudad, como es el caso de la fábrica de cobre verde que está desarrollando Cunext.
Para que todo esto pueda funcionar, Córdoba también deberá estar bien vertebrada desde el punto de vista de las comunicaciones. Por eso, uno de los objetivos de esta estrategia es el desarrollo de las futuras infraestructuras de la ciudad, como es el caso de la variante Oeste, que se recogerá en el PGOM. En este punto, Bellido también ha hablado de la necesidad de potenciar la red ferroviaria logística, especialmente de la mano del Ramal Central del Corredor del Mediterráneo (Algeciras-Zaragoza).
- Diario Córdoba