- El Gobierno cifra el grado de ejecución de las mismas al 30% antes de iniciarse la fase más compleja, el viaducto y el enlace con la A-92G
- El Gobierno formaliza las obras de la GR-43 entre Granada y Atarfe, sin que haya proyecto para continuar hasta Córdoba y Badajoz
Las obras de la autovía GR-43 de Granada se acercan a una de sus fases más complejas un año y casi dos meses después de su inicio están ejecutadas al 30%, según ha anunciado este jueves el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. La carretera que liberará del tráfico de paso la antigua N-432 entre Granada, Atarfe y Pinos Puente ya es visible para los conductores sobre todo de la A-92, ya que en estos momentos la empresa constructora se encuentra realizando pruebas de carga y terraplenes junto a la carretera a la altura de la salida de la antigua carretera de Málaga, pasadas las vías del AVE. Unas obras que estarán acabadas aproximadamente a mediados del año 2026, como ha dicho Fernández en una rueda de prensa que ha tenido lugar sobre la plataforma viaria justo antes del futuro viaducto sobre la A-92.
Fernández se ha apresurado, eso sí, a matizar que “las fechas son muy complicadas” de ofrecer ya que construcciones de este tipo “dependen de las condiciones meteorológicas”, palabras que aprobó con un gesto Francisco González Bueno, director de la obra, que estaba a su lado. Aun así espera que para mediados de 2026, “si no hay ninguna incidencia”, “pueda ser ya una realidad” una obra que es “muy importante” al tratarse de una “infraestructura largamente demandada”. Una incidencia como la que ha obligado a realizar un modificado sobre el proyecto inicial que supondrá, como han admitido desde el Gobierno, un sobrecoste aunque “leve”.
- Granada Hoy