Córdoba: Alcaldes y empresarios del Norte de Córdoba exigen ya la obra de La Colada a la Confederación del Guadiana

Córdoba: Alcaldes y empresarios del Norte de Córdoba exigen ya la obra de La Colada a la Confederación del Guadiana

image_pdfimage_print
  • Ven «lamentable» que el óregano de la cuenca lleve diez meses sin autorizarla y le solicitan que «no la dilate más» la actuación de la Junta de Andalucía

 

Alcaldes y empresarios del Norte de la provincia de Córdoba han alzado la voz para reclamar a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) que «no dilate más» la autorización de la obra definitiva de conexión del embalse de La Colada con el de Sierra Boyera, después de que ABC informara ayer de que han pasado ya diez meses desde la solicitud de la Diputación de Córdoba sin que haya obtenido el permiso necesario para que la Junta de Andalucía pueda iniciar la actuación en la presa de El Viso, que está adjudicada desde hace seis meses.

El alcalde de Dos Torres, Manuel Torres (PP), apuntó con claridad que estima que la falta de autorización para empezar la obra es una mera «cuestión política» y señaló como responsable «a la dejación y el desinterés del Gobierno de España por un problema que hemos tenido durante un año y medio que no puede volver a ocurrir».

«Le pedimos a la CHG que no dilate más tiempo la autorización de la obra» Manuel Torres (PP). Alcalde de Dos Torres

Torres explicó que «la lluvia nos ha dado un respiro, pero necesitamos esta infraestructura para cuando venga otro periodo de sequía». El alcalde aboga por que la CHG «no dilate más en el tiempo» la autorización, ya que califica la situación de «lamentable» después de «lo que hemos tenido que pasar». Por eso reclama que «se den prisa». Además, añadió que este solo es el primer paso porque «siempre hemos hablado de los tres pantanos conectados y seguiremos reivindicando la conexión de Puente Nuevo con Sierra Boyera».

La alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo, María Victoria Paterna (Sí Peñarroya), explicó que «vamos a estar atentos para que se tomen todas las medidas necesarias que permitan que nuestros vecinos tengan garantizado un acceso a agua de calidad en sus grifos», ya que «aunque nuestro embalse de Sierra Boyera ahora esté lleno por las últimas lluvias, no puede suponer que se relajen las medidas a adoptar ni que dejemos de reivindicar la necesidad de conexión los pantanos del Norte de la provincia».

«Demandamos que se agilicen todos los trámites que permitan la conexión» M. Victoria Paterna (Sí Peñarroya). Alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo

 
Paterna señaló que desde la Alcaldía minera «vamos a demandar al Gobierno central y la Junta de Andalucía que agilicen todos los trámites que permitan que la conexión (con La Colada) sea una realidad» y también para que se «siga trabajando para que la conexión con Puente Nuevo sea una realidad». Es necesario, que «de una vez por todas los tres embalses del norte estén conectados y puedan garantizar el abastecimiento» en situaciones de sequía. Además, señaló que «demandaremos la calidad del agua de nuestros grifos» y finalizó que «es bastante incoherente que la falta de inversiones nos haga que podemos vivir en el futuro la angustia del tiempo pasado ante la falta de un bien tan necesario e indespensable como el agua».

Para el alcalde de Espiel, Antonio Bejarano (PP), «no parece lógico» que hayan pasado diez meses sin que la CHG haya dado autorización para realizar la obra definitiva de La Colada «después de que hemos pasado un año y medio llenando garrafas de una cisterna para beber agua». Para él, no tiene sentido que «la Junta de Andalucía tenga adjudicada la obra» y la CHG no le dé el permiso. «Es como si un vecino de Espiel tiene todo en regla para hacer una vivienda y nuestro Ayuntamiento no le concediera la licencia de obra; no es normal».

«Es una cuestión política; no tiene lógica después de lo que hemos sufrido». Antonio Bejarano (PP). Alcalde de Espiel

Sin duda, Bejarano considera que esta situación es «por una cuestión política» y «no podemos esperar más», ya que califica de «lamentable» que la cuestión se siga alargando «después de lo que hemos sufrido». Por último, también reclamó que «es necesario que los tres embalses estén conectados», por lo que añadió que seguirán solicitando también «la conexión de Puente Nuevo con Sierra Boyera», ya que solo con este triángulo del agua «nos aseguramos que no haya nunca más este problema».

El alcalde de El Viso, Juan Díaz (PSOE), señaló que «no tenemos nuevas noticias» de la tramitación del expediente que desbloquearía el permiso para iniciar la obra definitiva para consolidar el trasvase hasta Sierra Boyera. Reiteró que entiende que «el dinero que la Junta de Andalucía va a destinar a esta obra creo que debería dedicarlo a tomar medidas correctoras para evitar la contaminación y la mala calidad del agua de La Colada».

El alcalde mostró su preocupación por que pueda pasar otro año sin usar la playa del embalse, un lugar de recreo muy importante para el municipio y la comarca. Díaz entiende que «con las lluvias y la renovación del agua del embalse, la calidad del agua habrá mejorado», aunque todavía no hay datos que puedan confirmarlo.

«Puede desvincularse la concesión de agua de la obra de La Colada»

Juan Díaz (PSOE). Alcalde de El Viso

Al menos, el bastón de mando socialista aseguró que ha mostrado su apoyo a que «se desvincule la autorización de la concesión de agua del permiso de la obra», puesto que «no queremos perjudicar a ninguna empresa», en referencia a que la cordobesa Jicar tiene adjudicada la actuación desde hace seis meses sin poder iniciar los trabajos por la falta de autorización de la CHG.

Las asociaciones empresariales

El presidente de la Asociación de Empresarios del Guadiato (Asempe), Luis Bernal, aseguró que hacer la obra de conexión de La Colada con Sierra Boyera «es imprescindible» porque lo que pasó «de estar un año y medio sin agua potable en las casas y los negocios no puede volver a pasar». Por eso, pidió que «reivindicamos que se resuelva» para que «no volvamos a ver los camiones cisterna llevando agua».

«La obra de la Junta se tiene que acometer ya; es imprescindible»

Luis Bernal. Presidente Empresarios del Guadiato

Además, Bernal solicitó que es necesario que «se haga ya», que «no puede esperar». El presidente de los empresarios del Guadiato añadió que «por fin se ha incorporado la mejora de la potencia eléctrica para plan 2026-2030» y ahora «tenemos que solventar la conexión de los pantanos», ya que «sin agua no somos atractivos para las inversiones». A su juicio, hay que ir también más allá: «No nos podemos quedar en la conexión de La Colada con Sierra Boyera, sino que hay que unir los tres pantanos, también con Puente Nuevo, porque Sierra Boyera es muy pequeño, La Colada es pequeño y sólo con Puente Nuevo garantizaríamos el abastecimiento» para siempre.

El presidente del Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas (CEIT) de Los Pedroches, Israel García, se centró en lo que ha supuesto para los empresarios de la comarca la falta de agua potable durante un año, con el deseo de que la situación no vuelva a repetirse. «La escasez de agua potable en la comarca de Los Pedroches, en el Norte de Córdoba, ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de nuestros habitantes y visitantes de la zona», apuntó inicialmente.

«Apoyamos todas las iniciativas destinadas a garantizar el suministro de agua potable en la zona norte de Córdoba»

Israel García. Presidente CEIT Los Pedroches

Al sector empresarial, García señaló que la falta de agua potable «ha generado costes adicionales para los negocios locales» y recordó que «restaurantes, alojamientos, agroalimentarias y demás han tenido que informar a sus clientes y consumidores sobre la situación del agua, adaptando sus servicios y, proporcionando agua embotellada a los huéspedes; lo que ha requerido inversiones adicionales».

Israel García aseguró que «apoyamos todos los proyectos e iniciativas destinadas a garantizar el suministro de agua potable en la zona norte de Córdoba, ya sea la construcción de nuevas Estaciones de Tratamiento de Agua Potable, conexiones entre los embalses; Colada, Sierra Boyera, Puente Nuevo o el Zújar-Serena, nuevas depuradoras en los municipios, controles de calidad, que nos garanticen agua de calidad para el futuro».

«La solución natural es la conexión de Puente Nuevo, lo demás serán parches» Antonio García. Presidente Adeco

Por último, el presidente de la Asociación de Empresarios de la Comarca de Los Pedroches (Adeco), Antonio García, explicó que «la conexión de La Colada con Sierra Boyera no va a resolver el problema», sobre todo «si no se dota de una depuradora muy potente», por lo que urgió a que la solución «natural es la conexión de Puente Nuevo con Sierra Boyera; lo demás serán parches».

  • ABC
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X