- El Gobierno elude responder a una pregunta del PP sobre el proyecto y señala que ha ejecutado mejoras en la travesía existente
- En otras respuestas, el Ejecutivo señalaba a limitaciones militares, urbanísticas y medioambientales en los terrenos previstos
El Gobierno central ha dejado en un cajón la construcción de la variante de Campamento de la N-351, que uniría la A-7 con La Línea de una forma más directa. El proyecto que estaba incluido en el Plan para el Campo de Gibraltar, aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre de 2018 para poner en marcha una serie de medidas específicas para la comarca ante los posibles efectos adversos del Brexit.
En una respuesta a una pregunta en la que los diputados del PP por la provincia de Cádiz preguntaban si el Ministerio de Transportes había realizado algún estudio o proyecto sobre esta vía para hacer más fluido el acceso a La Línea, el Gobierno se limita a contestar que el pasado 31 de julio de 2024 finalizaron las obras que se llevaron a cabo en la travesía de este núcleo poblacional de San Roque, sin hacer mención a la variante.
El Ejecutivo recuerda que ejecutaron trabajos para la mejora de la seguridad vial y la reordenación de los pasos peatonales entre los puntos kilométricos 3 y 4,5, financiados por la Unión Europea Next Generation EU con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por un importe de adjudicación de 956.254,97 euros.
Los diputados Ignacio Romaní, Pedro Gallardo, Macarena Lorente y Miguel Sastre Uya preguntaban en qué situación se encontraba el proyecto, si es que se hubiera puesto en marcha, y en caso de que la respuesta fuera negativa, por qué motivos no se habían realizado estos estudios. También cuestionaban por el uso a las partidas que se habían consignado en los Presupuestos Generales del Estado, que contemplaban el proyecto en 2021 y 2022 para iniciar el expediente.
Desde que el Gobierno introdujo en el Plan para el Campo de Gibraltar la variante de Campamento de la N-351, los diputados del PP se han interesado por el proyecto en varias ocasiones. En sus respuestas escritas, el Gobierno ya dejaba caer que su ejecución no iba a ser sencilla debido a las servidumbres de los terrenos por los que tendría que construirse.
En enero de 2021, el Ejecutivo central informó de que se había incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 una partida de 100.000 euros para esta vía. Sobre las fechas de las obras, indicaba que era necesario licitar un contrato de servicios para redactar el proyecto de construcción y, posteriormente, se debía redactar y aprobar con anterioridad al inicio de las obras.
Tras una nueva pregunta de los populares, el Gobierno respondió en febrero de 2023 que la variante de la carretera N-351 a su paso por la barriada de Campamento llevaba en estudio “varios años, disponiendo incluso de una orden de estudio para la redacción del proyecto”. “Sin embargo, las dificultades de encaje de la variante en el territorio, por limitaciones militares, urbanísticas, y medioambientales, están demorando la licitación de un proyecto actualizado que permita definir la actuación”, indicaba el Ejecutivo.
José Ignacio Landaluce, en calidad de senador, volvió a preguntar por el proyecto en octubre de 2023. El Gobierno indicó que el proyecto se encontraba en proceso de análisis por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, “ya que se trata de una actuación en una zona extremadamente compleja donde confluyen condicionantes de diversa índole: militares, urbanísticos y medioambientales”. También señalaba el Ejecutivo que se habían adjudicado las obras de mejora de la seguridad vial y reordenación de pasos peatonales en la travesía de Campamento y que el Ministerio de Transportes contaba con un “ambicioso programa de actuaciones para mejorar la movilidad en el entorno de Algeciras, con proyectos y estudios planificados y otros ya en redacción y/o aprobados”.
Entre estos proyectos, el Gobierno señalaba la ampliación a un tercer carril en la A-7 entre la autovía A-381 y San Roque y la remodelación del enlace del Toril, cuya redacción ya ha sido adjudicada; el estudio informativo de la variante exterior de Algeciras, que se encuentra en la misma situación burocrática, y la humanización, mejora del área peatonal y zonas verdes en la N-340 en Pueblo Nuevo de Guadiaro, obras ya adjudicadas por 808.213 euros.
El Plan del Campo de Gibraltar incluía en materia de carreteras la redacción de los proyectos de la variante exterior en la Bahía de Algeciras, ya adjudicados; un proyecto para mejorar la seguridad vial en el acceso a Tarifa, ya ejecutado; el Acceso Sur al Puerto de Algeciras, que se lleva a cabo en la actualidad; y el desdoblamiento del túnel del Acceso Norte al Puerto de Algeciras, cuyo proyecto fue aprobado el pasado marzo. Siguen pendientes, como la variante de la N-351, la redacción del proyecto para aumentar la capacidad y mejora de la seguridad vial en la N-340 entre Tarifa y Algeciras y el estudio de la mejora de la seguridad vial en el acceso norte de Tarifa y Facinas.
- Europasur