También se refirió la consejera al programa de permuta de suelo por vivienda, que se puso en marcha en Andalucía en Huelva “y que tuvo muy buena acogida y por eso vamos a seguir trabajando en él”. En verano se va a comenzar la construcción de 29 viviendas, dentro de este programa, en el sector San Antonio, “creo que éste es el camino que tenemos que seguir”. Recalcó que se ha puesto en marcha un decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y animó a todos los ayuntamientos a que se adhieran, “es un objetivo común de todas las administraciones tener más viviendas asequibles en el mercado y poder construir más vivienda protegida. El decreto facilita ayuda y pone encima de la mesa una serie de herramientas para poder tener más vivienda asequible”.
La consejera de Fomento y Articulación del Territorio y Vivienda señaló que “para el Gobierno de Juanma Moreno la vivienda es un pilar fundamental, en el que venimos trabajando desde hace muchos años y prueba de ello es las más de 12.000 viviendas protegidas que se han puesto en marcha desde 2019”, pero no sólo es la construcción de vivienda pública, “tenemos que invertir en nuestro parque público, el que tiene la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía y, sobre todo, en rehabilitar, porque es necesario poner cada vez más vivienda al mercado”.
La directora general de Avra, Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, Susana Cayuela, comentó que, en La Orden, la rehabilitación de las viviendas contempla las cubiertas, las fachadas y todo lo que las rodea: los portales, zonas comunes, cajas de escalera, soportales y área de expansión de los bloques. En El Torrejón, la actuación será similar, con intervención de revestimiento que revierte “en una mejor impermeabilización, aislamiento y, al fin a cabo, en una mejor forma de vida de los vecinos”.
La de la plaza de Los Molinos de Viento, en Los Rosales, ya en licitación, será la primera intervención que se pondrá en marcha y es de rehabilitación energética, “se va a ir no sólo a la mejora del revestimiento de la fachada sino al cambio y modificación de la carpinterías y ventanas y de las cubiertas, esto va a permitir un gran ahorro energético para los vecinos” de los cinco edificios que conforman la zona.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, agradeció a la Junta de Andalucía la inversión “histórica” en materia de vivienda. Recordó que los Presupuestos municipales, gracias al acuerdo con la administración autonómica, incluyen una partida para viviendas públicas, “que desde hace veinte años no se hacían en la ciudad de Huelva”, a lo que añadió el proyecto de obra nueva y de rehabilitación de viviendas existentes de la Junta que “supone muchos millones de euros”.
El proyecto se presentó en La Orden, “porque es uno de los barrios más poblados de la ciudad que queremos mimar expresamente, porque ha estado muy abandonado en los últimos años. Hace muy pocos días hemos inaugurado la rehabilitación de la Plaza del Perdón, y ahora se va a empezar una obra nueva, de construcción de aparcamientos, estamos con el proyecto, y queremos hacer muchas cosas en La Orden porque es un barrio con necesidades”.