Granada: La Granada en obras, calle por calle

Granada: La Granada en obras, calle por calle

image_pdfimage_print
  • Aceras levantadas, montones de tuberías y cortes de tráfico afectan al tránsito de vehículos y viandantes en estas zonas de la capital que pronto lucirán nueva cara

Las obras han tomado Granada. Basta con dar un paseo por el centro de la ciudad para comprobar la cantidad de cortes de tráfico que hay por trabajos de mejora. El ruido de las excavadoras y las vallas amarillas son las pistas definitivas. Aceras levantadas y montones de tuberías impiden el paso de vehículos en ciertos puntos, como Emperatriz Eugenia o Divina Pastora, donde los viandantes también se ven obligados a sortear obstáculos para llegar a su destino. Pero es por una buena causa que, además, repercutirá directamente en el bienestar de los granadinos.

Esta semana, IDEAL ha dado una vuelta de reconocimiento por la ciudad para constatar de primera mano la realidad que se vive en torno a estas obras que harán que Granada pronto luzca una nueva cara. Resulta especialmente llamativo el estruendo que se genera en el entorno de Gran Capitán. Los pitidos proceden de Emperatriz Eugenia, donde las máquinas trabajan desde febrero para mejorar las infraestructuras y la resiliencia hídrica en el ciclo integral del agua. El objetivo es sanear las redes de abastecimiento y de agua potable en un plazo de siete meses y con un presupuesto que supera los dos millones de euros, según se indica el cartel de obra colocado en la plaza de Gran Capitán.

Este viernes, los vehículos voluminosos tenían cortado el acceso al tramo que está a la altura de calle Sol. Camiones y autobuses provenientes de Melchor Almagro o Gran Capitán debían desviarse por Carril del Picón, quedando el paso limitado exclusivamente a aquellos que no superen los 3.500 kilogramos. Mientras los operarios hacían su labor, mayores de paseo dedicaban un momento de atención a lo que estaba ocurriendo. en esta céntrica vía. Hasta Pedro Antonio, habían dejado un tramo de acera disponible a cada lado lo suficientemente ancho como para que las sillitas de bebé y los carros de la compra pudieran transitar con normalidad.

«Es verdad que siempre puede haber algún despistado que pregunte si se puede pasar, pero por el momento no hemos tenido problemas ni quejas. Tanto los vecinos como los conductores saben lo que estamos haciendo aquí. Son labores de saneamiento de las tuberías y de cuidado del circuito de agua potable de esta zona de Granada. Además, estamos trabajando para ensanchar las aceras y así dejar solo un carril en el primer tramo y dos en el segundo», explicó a esta cabecera la jefa de obra, Alaimi Arrieta. Esta intervención se enmarca en el plan de obras municipales 2024-2027.

Apuesta peatonal

También lo hace el proyecto que ya va cogiendo forma en Divina Pastora, junto a Jardines del Triunfo, donde la misma alarma de excavadoras en movimiento retumba contra los edificios. En este caso, el presupuesto es de 698.957 euros, según el cartel informativo del cruce con avenida de la Constitución. Los operarios empezaron su misión aquí a principios de año y cuentan con un plazo de cinco meses para ejecutar el plan, que es peatonalizar por completo esta vía. Por el momento, únicamente los residentes tienen permiso para acceder a los garajes siempre desde Ancha de Capuchinos. Para los viandantes, queda despejado un pequeño tramo de acerado en el lado izquierdo si se camina dirección al santuario de Fray Leopoldo.

Ayer también había movimiento en avenida de Madrid frente al antiguo Clínico. Entre jueves y viernes, el carril de la derecha estuvo cortado a diferentes alturas provocando cortes en las avenidas de Murcia y Pulianas, así como en la plaza de San Isidro. A primera hora, el tráfico era denso, pero los trabajadores lo controlaron con señales de ‘stop’. En 48 horas, fresaron y rasparon la calzada para eliminar baches y mejorar la circulación. Hoy, el paso debe estar ya libre.

Dentro del mismo plan, el Ayuntamiento de Granada prevé hasta sesenta intervenciones con casi cuarenta millones de euros.

  • Ideal
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X