Jaén. Bailén: La Junta invertirá 1,6 millones de euros en los centros de salud de Bailén

Jaén. Bailén: La Junta invertirá 1,6 millones de euros en los centros de salud de Bailén

image_pdfimage_print
  • Aguirre: “Tras 19 años de reivindicaciones, el actual Gobierno de la Junta de Andalucía va a hacer realidad y a solucionar la situación de las infraestructuras sanitarias”

El consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, ha visitado este lunes los centros de salud de la localidad jiennense de Bailén, en los que la Junta de Andalucía va a invertir 1,6 millones de euros.

“Tras 19 años de reivindicaciones, el actual Gobierno de la Junta de Andalucía va a hacer realidad y a solucionar la situación de las infraestructuras sanitarias en Bailén”, ha afirmado. En concreto, iniciará la licitación de las obras de reforma del centro de salud antiguo y la ampliación de nuevas consultas y equipamiento en el centro nuevo, “ya que el espacio con el que se contaba antes era insuficiente”.

Para ello, Aguirre ha anunciado una inversión superior a los 900.000 euros para la reforma integral del conocido como centro de salud viejo, situado en la calle Donantes de Sangre. Tiene como principales actuaciones la reforma integral, por valor de 734.000 euros, el traslado del servicio de Radiología al nuevo centro, con una inversión de 97.475 euros, y la adquisición de equipamiento por una cuantía de 261.000 euros.

“El antiguo centro de salud de Bailén presenta un importante estado de deterioro y, una vez estudiada su situación, desde Salud y Familias vemos necesarias actuaciones integrales que renovarán y mejorarán la prestación que se realiza en sus infraestructuras”, ha indicado.

De este modo, se actuará en un total de 886 metros cuadrados y, entre las actuaciones previstas, se encuentra la adecuación e impermeabilización de las cubiertas, debido a las múltiples goteras y humedades existentes; sustitución de los techos de todas las dependencias así como la reforma y adecuación de aseos y de los vestuarios.

También está prevista la sustitución de instalaciones eléctricas y de fontanería y del sistema de ventilación y climatización del centro; optimización de los espacios y consultas médicas y de enfermería, de las salas de espera, zona de administración y dormitorios y estar de profesionales para adaptarlas a las prescripciones de la Guía de Diseño de Atención Primaria, de forma que se mejora la confortabilidad, el acceso y la calidad de la asistencia sanitaria.

Igualmente, está programado el rediseño de los circuitos, ampliado el número de consultas de urgencias y rehabilitación, incluida sala de observación o reanimación de pacientes, nuevos dormitorios de profesionales y creado dos consultas diferenciadas de pediatría y una nueva sala de espera pediátrica.

En cuanto a equipamiento, se dotará de mobiliario general nuevo a todas las consultas y dependencias del centro de salud, así como de nuevo mobiliario clínico y electromédico a todas las dependencias asistenciales, entre los que destacan un nuevo equipo de radiodiagnóstico, por un importe de 140.000 euros y nuevo ecógrafo, con una cuantía de 14.950.

NUEVO CENTRO

Por otra parte, en el nuevo centro de salud se van a crear y equipar seis consultas y sala de usos múltiples en la planta sótano, además de material y mobiliario clínico y electromédico, con una inversión de 440.000 euros, en un espacio de 311 metros cuadrados. A esta intervención se suma al traslado del servicio de Radiología.

“Con el objetivo de optimizar los espacios y dotar a este centro de mejores instalaciones, se va a reformar la planta sótano de este edificio para implantar seis consultas nuevas y una sala de usos múltiples para profesionales”, ha señalado el consejero.

Esto irá acompañado de la creación de tres unidades médico/enfermera, además de mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad en el centro y sala de usos múltiples, donde se realizarán actividades de formación, prevención y promoción de la salud en el ámbito de la Unidad de Gestión Clínica de Bailén. Junto a ello, se mejorará la educación materna, además de una nueva sala para docencia e investigación en la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Norte y Nordeste.

“Nuestro principal objetivo es que la población de Bailén cuente con unas dependencias sanitaria de atención primaria perfectamente diseñadas y creadas para su atención en las mejores condiciones posibles, además de hacer más cómodo el trabajo de sus profesionales”, ha concluido el consejero.

  • Diario Jaén
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X