- Adif licita el proyecto para optimizar la protección acústica del ferrocarril
No son muchos los barrios de la capital jiennense que conviven a diario con el tren, pero los vecinos de las Fuentezuelas, la avenida de Barcelona o el Bulevar sufren con el ruido que deja a su llegada o salida de Jaén el ferrocarril. Algo que puede pasar a la historia después de que Adif haya licitado un contrato de consultoría y asistencia técnica para realizar un estudio sobre el nivel de ruido y vibraciones que pueda generar la explotación de la infraestructura ferroviaria a su paso por el término municipal de Jaén, con el fin de definir las correspondientes correcciones y protecciones en caso de que resultara necesario.
El estudio se licita por un importe de 215.265,05 euros (IVA incluido) y con un plazo de cinco meses para su realización. En virtud del contrato, se llevará a cabo un estudio acústico y otro de vibraciones del tramo ferroviario de 7,5 kilómetros de longitud comprendido dentro de la capital. El estudio acústico definirá el grado de actual protección acústica de la línea, mientras que el análisis vibratorio determinará la posible afección por vibraciones en las zonas próximas al trazado. El objetivo, en ambos casos, es comprobar si los datos que se recopilen se ajustan a los parámetros de calidad establecidos. Este trazado ferroviario, que forma parte de la línea ferroviaria de ancho convencional Espeluy-Jaén y que concluye en la estación de esta capital, constituye actualmente el límite del casco urbano por el norte de la ciudad.
Y es que, el Ayuntamiento de Jaén tiene previsto el desarrollo de nuevas actuaciones de urbanización al norte de la infraestructura ferroviaria. Según se ha informado desde Adif, estos desarrollos y la proximidad que, en algunos puntos, presentan actuales edificaciones con la traza ferroviaria hacen necesario realizar un estudio para evaluar el ruido y las vibraciones que genera la explotación ferroviaria con el fin proponer las correspondientes medidas de protección en caso de que resultara necesario. Este contrato sucede al que Adif ha licitado recientemente para la redacción del proyecto de las obras que permitirán optimizar el acceso a la estación de Jaén, así como mejorar la permeabilidad y el tránsito peatonal y rodado en las inmediaciones de esta terminal. Este contrato, licitado por 529.103,96 euros y con un plazo de veinte meses, se enmarca en la colaboración entre Adif y el Ayuntamiento con el fin de mejorar el entorno y la integración de la estación.
- Diario Jaén