-
Los presupuestos del próximo año contemplarán una partida destinada a la adquisición del equipamiento y a la renovación de los accesos
La última previsión de finalización del segundo pabellón polideportivo de Lucena dista tres años del comienzo de las obras. En estos días de noviembre arranca la última fase, con un plazo de ejecución de ocho meses, y la nueva infraestructura, anexa al instituto Sierra de Aras, empezará a funcionar a “finales o mediados” del año 2022, atendiendo a los cálculos temporales manifestados por el alcalde, Juan Pérez.
La inexistencia de un informe preceptivo a emitir por Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, a causa de la invasión de la zona de protección del río, detuvo la actuación este verano, luego de concretarse la adjudicación de las labores definitivas a Estructuras del Levante Almeriense.
A principios de octubre, el organismo gubernamental resolvió su beneplácito. La firma adjudicataria materializará el 30% restante del proyecto por 295.000 euros.
La financiación de esta infraestructura multifuncional, presupuestada en su origen en 656.000 euros, procede del programa Edusi Lucena Cohesionada. Entre el abandono de la primera concesionaria y la continuación de la intervención troncal, el Ayuntamiento hubo de acometer una actuación de urgencia, de consolidación y protección de la estructura, y que, también, supuso un avance en el nivel de ejecución.
Las arcas municipales sí habrán de soportar un desembolso de 250.000 euros. Este montante se empleará en la adquisición del equipamiento y mobiliario y en la adecuación de los exteriores, en el entorno de la calle María Zambrano.
El alcalde lucentino, quien ha confirmado que el equipo de gobierno “trabaja en el ámbito presupuestario”, anticipa que las cuentas el ejercicio económico 2022 “contemplarán partidas” para lograr la conclusión definitiva, interior y exterior, de este Pabellón que convivirá y complementará al edificio deportivo situado en Ronda Paseo Viejo.
“No podemos tener un pabellón y que los exteriores no sean acordes”, ha argumentado el primer edil socialista, quien prosigue exponiendo que “viene a cubrir un hueco por lo que es necesario en la zona oeste de la ciudad ya que gran parte de las instalaciones están en la zona este”.
Las primeras obras de realización de este Pabellón empezaban en el verano del 2019 y el origen del proyecto se retrotrae al año 2018. Los compromisos más recientes apuntan al segundo semestre de 2022 para su inauguración.
- El Día de Córdoba