Almería: El Gobierno financia con más de 50 millones de fondos covid la modernización de regadíos

Almería: El Gobierno financia con más de 50 millones de fondos covid la modernización de regadíos

image_pdfimage_print
  • Las actuaciones permitirán usar aguas no convencionales y regeneradas para la actividad agroalimentaria en la provincia

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició ayer en Almería la firma de los convenios entre la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y comunidades de regantes para acometer obras de modernización de regadíos incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) –los fondos anticovid-. Los cinco acuerdos suscritos ayer más otros dos que se firmarán hoy suman una inversión pública total de 51,7 millones. El programa para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos constituye el capítulo inversor más importante del componente del plan anticovid que gestiona Agricultura, y prevé una inversión pública de 563 millones de euros financiadas con fondos Next Generation de la Unión Europea. Estas actuaciones tienen un carácter público-privado, con una aportación de los fondos de recuperación que cubrirá como máximo el 80%, mientras que las comunidades de regantes y usuarios deberán aportar el resto. De esta forma, la inversión total sobrepasará los 700 millones de euros, que permitirán modernizar más de 100.000 hectáreas de regadíos en el conjunto de España.

Agricultura encomendó la ejecución de la primera fase del plan a Seiasa, mediante acuerdo firmado el pasado 25 de junio, con un programa de actuaciones que suman 260 millones de euros. Los convenios firmados hoy con varias comunidades de regantes son para acometer las primeras actuaciones programadas.

En concreto, el presidente de Seiasa, Francisco Rodríguez Mulero, ha suscrito cinco convenios con los presidentes de las comunidades de regantes del levante almeriense Aguas del Almanzora, S.A.T. Nº 1685 Los Guiraos, Zona Norte de Huércal-Overa y Sindicato de Riegos de Cuevas del Almanzora por los que el ministerio destinará 38,05 millones de euros (sin IVA) a obras de modernización de regadíos sostenibles. La firma tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, en presencia del subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente y el alcalde, Antonio Fernández Liria. El objetivo de las actuaciones es la modernización de riegos para procurar una mejor eficiencia hídrica, con la utilización de aguas no convencionales o regeneradas en algunos casos.

Los proyectos incluidos en los convenios firmados ayer, que afectarán a un total de 15.018 hectáreas y 5.725 regantes, fueron seleccionados de acuerdo a los requisitos de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética, e implementación de nuevas tecnologías exigidos por la Unión Europea. En el caso de los dos convenios que se suscribirán hoy, las actuaciones afectarán a 16.610 hectáreas y beneficiarán a 6.600 regantes en los municipios almerienses de Níjar, Almería, Lucainena de las Torres, Sorbas, Roquetas de Mar, El Ejido, Vícar y La Mojonera.

  • Ideal
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X