Almería: La falta de ritmo en las obras del AVE Almería-Murcia impedirían cumplir plazos, otra vez

Almería: La falta de ritmo en las obras del AVE Almería-Murcia impedirían cumplir plazos, otra vez

image_pdfimage_print
  • Son las conclusiones del segundo chequeo al tramo LAV Murcia-Almería realizado por Objetivo Almería AVE-Corredor Mediterráneo

Las obras del AVE entre Almería y Murcia no van al ritmo esperando. Esa es la conclusión del del segundo chequeo al tramo LAV Murcia-Almería realizado por Objetivo Almería AVE-Corredor Mediterráneo, un colectivo de empresarios, instituciones y sociedad civil con un objetivo común: la llegada del AVE y del Corredor Mediterráneo a Almería.

En este segundo análisis llegan a la conclusión de “si no se impulsan las obras será imposible cumplir los plazos y agotar los presupuestos asignados”. 

Desde Objetivo Almería AVE-Corredor Mediterráneo argumentan que el grupo técnico asesor ha realizado a pie de obra un seguimiento de los trabajos en la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería y “objetivamente la realidad muestra pocos avances” desde el último chequeo realizado en noviembre pasado. “Escasos cambios en las conclusiones de aquel primer chequeo respecto a esta segunda revisión”, explican. “Si bien el período de tiempo entre uno y otro es corto, no es menos cierto y a la vista está, que el avance es apenas imperceptible”, añaden.

De la misma forma, sostienen que “a lo largo de los casi 100 kilómetros de la línea entre Almería y Pulpí, solo se está trabajando en algunos puntos y a muy baja intensidad, sin apenas maquinaria y personal”.

En este sentido, añaden que “no se ve prácticamente maquinaria de movimiento de tierras en las trazas de los distintos tramos”. Así, sostienen “el escaso avance queda a la vista, por ejemplo, por la ferralla acopiada y oxidada por el paso de los días sin uso, o las tareas de desbroce realizadas que tendrán que ser repetidas por la paralización en el tiempo de los trabajos de tierras. Ambos son ejemplos visibles del tiempo que llevan las obras paradas”.

Tramos preocupantes

Al colectivo le preocupan especialmente dos tramos. Encuentra deficiencias en el Lorca-Pulpí. Aseguran que “es necesario que se adjudiquen las obras y comiencen los trabajos al igual que el tramo Totana. Y, de la misma forma, siguen viendo carencias en la integración en Lorca, un tramo en proyecto que bajo su punto de vista “se debe atender con especial celeridad”, argumentando que “aún se tiene que terminar el proyecto, licitarlo, adjudicarlo y ejecutarlo con el agravante de que es un tramo especialmente complejo”.

Estos son los puntos rojos, pero también los hay naranjas. Es el caso del tramo Vera-Pulpí, donde creen necesario acelerar los trabajos y  avanzar en la conexión y planificar la dotación de servicios del apeadero estación. 

También preocupa el tramo Los Arejos-Níjar. Desde el colectivo manifiestan que “los trabajos deben empezar a tomar mayor velocidad; la actividad en movimiento de tierras es inexistente y los trabajos en viaductos y obras de fábrica y de paso son escasos”.

En este listado naranja también está presente el tramo Níjar Río-Andarax. Ahí, “los trabajos deben empezar a tomar mayor velocidad; la actividad en movimiento de tierras es inexistente y los trabajos en viaductos y obras de fábrica y de paso son escasos”. 

Con respecto al Puerto seco de Pulpí, Objetivo Almería AVE entiende que es prioritario facilitar y dar a conocer el punto de conexión con la línea. Y en el puerto seco de Níjar creen necesaria una mayor celeridad en el desarrollo de los proyectos.

 
  • Diario de Almería
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X