Almería: A partir del 5 de marzo Almería se queda sin tren por las obras del soterramiento
- Durante al menos dos años la capital no recibirá tráfico ferroviario, las locomotoras llegarán hasta la estación provisional de Huércal-Viator
- Luz verde al soterramiento del AVE en Almería: el proyecto se desbloquea y se adjudicará este viernes
- Vías y trenes de tercera, así funciona el transporte ferroviario en Andalucía
Desde el 5 de marzo, el trayecto entre Almería y Huércal se realizará en autobús. No se admiten bicicletas ni mascotas en los trayectos con origen o destino Almería. De esta forma, Renfe ya informa a los futuros viajeros de los cambios que se producirán con motivo de las obras del soterramiento.
Durante al menos dos años se producirá un corte ferroviario en la capital para acometer la segunda fase de integración de las vías. Renfe y Adif han trabajado para acondicionar la estación Huércal-Viator para la salida y llegada de los trenes. Se habilitará un bus lanzadera para completar el recorrido que puede suponer una duración de entre 25 y 36 minutos.
La medida se mantendrá hasta que la finalización de las obras de integración del ferrocarril en Almería, que llevarán la alta velocidad a la ciudad, permita la circulación ferroviaria en el acceso a la capital almeriense en 2026, conforme a los compromisos del Gobierno. Próximamente, Adif Alta Velocidad avanzará en una nueva fase de las obras de integración, con el inicio de la ejecución de pantallas.
Huércal-Viator ha sido acondicionada con nuevos módulos de vestíbulo de viajeros, aseos y equipamiento técnico, así como sus zonas complementarias y ya fue utilizada en el Plan de Transporte Alternativo (PAT) durante las obras de la primera fase de integración.
Desde el próximo 5 de marzo, los ocho trenes diarios de Media Distancia Granada-Almería, cuatro por sentido, y los dos Intercity Madrid-Almería, uno por sentido, llegarán y saldrán de la estación de Huércal-Viator y entre ésta y Almería capital el servicio estará garantizado por autobús. El primer servicio en realizar parte del recorrido en carretera será el MD Granada-Almería de las 22.05 horas del lunes 4 de marzo.
Los clientes que necesiten realizar operaciones de compra o cambio de billetes, así como solicitar cualquier información de servicio, deben dirigirse a la estación de Almería. En una fase posterior de los trabajos de integración, está previsto que estos servicios de atención al viajero y venta de billetes se trasladen al edificio de la estación histórica.
Se trata de la segunda ocasión en la que se produce un corte ferroviario en la capital que obliga a trasladar el punto de origen y destino de los trenes a la estación de Huércal-Viator, ya que durante la primera fase del soterramiento que supuso la supresión del paso a nivel de El Puche, la ciudad se quedó sin trenes durante 31 meses frente a los 12 inicialmente previstos, entre octubre de 2018 y julio de 2021.
Renfe ha reforzado la comunicación a los viajeros a través de todos sus canales de información al cliente, así como el personal de atención al cliente en las estaciones de Huércal y Almería. Los viajeros pueden consultar toda la información en la web de Renfe, así como adquirir los billetes en los canales de venta habituales: www.renfe.com, teléfono 912 320 320, agencias, taquillas de estaciones y aplicaciones oficiales.