Rocío Díaz ha precisado que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda seguirá apostando por el puerto de Adra y prueba de ello es que en el primer semestre de este año se licitará por más de un millón de euros la construcción de tres nuevas naves industriales, mucho más modernas y próximas a la zona pesquera, que podrá utilizar la flota.
En la actualidad existen dos naves en el Puerto de Adra que se encuentran ocupadas y que se encontraban en un acusado estado de deterioro. Además, disponen de cubiertas de fibrocemento, con los riesgos para la salud de los usuarios de estos servicios portuarios de almacenaje. Por ello, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) va a optar por la demolición de estos antiguos edificios y la construcción de tres nuevas naves para la translocación de los elementos ubicados en estas dos naves. Esta intervención tendrá un presupuesto de 1.060.611 euros, con un plazo de ejecución estimado de diez meses una vez se inicien los trabajos.
Este puerto de Adra, ha añadido, es un ejemplo de “que el Gobierno andaluz cree en sus puertos y en su actividad, que nos ayuda a la creación de empleo en Andalucía, ya sea por la actividad de las lonjas o por la náutico-deportiva”. Al hilo de ello, ha mostrado su convencimiento que desde el diálogo con el sector y con el Ayuntamiento será posible seguir ofreciendo mejores prestaciones.
Entre las actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos años, Rocío Díaz ha mencionado la remodelación de la explanada de poniente, con la que se convirtió una zona portuaria infrautilizada en una moderna zona de trabajo para el sector pesquero y un espacio de encuentro para vecinos y visitantes; o la urbanización de la zona náutico-deportiva y la construcción de edificio de oficinas, que fue inaugurado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Otras actuaciones
Unas intervenciones que se suman a otras que han servicio para abrir el puerto a los visitantes, como los muelles gourmet y una pasarela peatonal sobre la estructura de abrigo del contradique que da continuidad al paseo de costa de Adra. Además, se han acometido otras actuaciones como la restitución de calados, la renovación de los cuartos de armadores o la mejora de las instalaciones de la lonja.
El puerto de Adra conjuga la función pesquera con la náutico-recreativa. La flota pesquera está compuesta por buques de artes menores, cerco y arrastre, con un volumen de pesca desembarcada de 1.528 toneladas en 2023. Asimismo, la actividad náutico-recreativa cuenta con una zona con 286 atraques disponibles de gestión directa, a los que hay que sumar los 192 atraques con los que cuenta el Club Náutico.
La consejera de Fomento ha estado acompañada en esta visita con el alcalde por la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, el director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Ignacio Álvarez Ossorio; y la delegada territorial de Fomento en Almería, Dolores Martínez Utrera.