Almería: Almería añade a la hucha del soterramiento otros 6,6 millones de euros para sufragar sus obras
-
El Ayuntamiento eleva a más de 15 millones el dinero ya reservado para la actuación, prácticamente la mitad de su participación económica comprometida para este proyecto
El Ayuntamiento de Almería sumará 6.618.527,94 euros más a los fondos ya reservados a nivel municipal para la segunda fase del soterramiento de las vías del tren, cuantía derivada de la modificación presupuestaria que se someterá a aprobación inicial en el Pleno de la Corporación que se celebrará el próximo viernes, 3 de noviembre, en sesión ordinaria.
La propuesta se eleva después de su dictamen favorable, hoy en la Comisión Plenaria de Economía, Función Pública y Movilidad, y su aprobación en Junta de Gobierno Local, el pasado viernes.
La concejala de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, ha explicado que “el importe que consignamos ahora, con esta modificación presupuestaria, lo es como parte de nuestra aportación a dicho convenio, adicionales a los ocho millones iniciales provisionados en 2022 y otros 500.000 euros que se han sumado este año. Con todo ello en la hucha del soterramiento el Ayuntamiento contiene algo más de 15 millones de euros, exactamente15.118.528,9 euros”.
Esta cuantía supone casi la mitad de la aportación municipal para la ejecución de las obras del soterramiento cifrada, en virtud de este Convenio, en 34.280.000 euros, compromiso económico que puede verse reducido a través de fondos europeos, como así fue acordado por todas las administraciones participantes en el desarrollo de esta “prioritaria” actuación para la ciudad de Almería.
Un documento, ha recordado Lara, que finalmente cifra la aportación a realizar por el Ayuntamiento, este año, en 1,95 millones y, sucesivamente, 16,85 millones de euros, en 2024; 14,56 millones de euros en 2025 y para 2026, casi un millón de euros (920.000 euros).
“El esfuerzo inversor que se ha de acometer en los próximos ejercicios y los compromisos financieros adquiridos para los próximos años, cuyas anualidades podrán ser objeto de reajuste en función de la ejecución de la obra, aconsejan dotar de fondos para el oportuno cumplimiento del Convenio, que consumirá una parte significativa del gasto de capital de este Ayuntamiento en los siguientes ejercicios”, ha explicado Lara.
“Y ello es posible gracias a la buena gestión que se hace del dinero público. Siempre dijimos que estábamos preparados económicamente para afrontar nuestras obligaciones con el soterramiento y lo volvemos a demostrar”, ha explicado.
La modificación presupuestaria para esta nueva provisión de fondos para el soterramiento será financiada por suplementos de crédito, provenientes principalmente de desviaciones de financiación positivas, enajenación de patrimonio y bajas de presupuesto corriente.