1

Almería: Almería vuelve a cargar contra el Gobierno por la marcha de las obras del AVE y no se cree que llegue en 2026

  • Las obras en Lorca y la integración de las vías en la capital almeriense son dos puntos críticos para cumplir los plazos anunciados
  • La plataforma empresarial Objetivo AVE Almería realiza el quinto chequeo del estado de los trabajos del ferrocarril del Corredor Mediterráneo
  • Corredor Mediterráneo: «Almería sigue como en el lejano oeste»

La plataforma Objetivo Almería AVE-Corredor Mediterráneo ha presentado este viernes su quinto chequeo a las obras de la línea del ferrocarril de alta velocidad que acumulan décadas de retrasos. Desde el Gobierno de España se insiste en que estará finalizado en 2026, pero el colectivo conformado por empresarios desconfía de este plazo y afirma que no hay tiempo que perder para poder cumplirlo.

En esta ocasión se han centrado en los tramos que transcurren entre la localidad murciana de Lorca y Almería capital. Según las previsiones el AVE si llegará al municipio lorquino en 2025 pero desde este punto hasta su final la incógnita de los tiempos de ejecución continua.

 

«Se observa una mayor presencia de equipos de trabajo y maquinaria especialidad, apreciándose una inercia positiva de aceleración en la ejecución. Sin embargo, se siguen observando como puntos críticos para el cumplimiento de los plazos el inicio de las obras a su paso por Lorca y la integración en Almería», indican.

La integración en Lorca no ha sido aún licitada, y es por tanto el punto crítico. Esta obra conllevará mayor necesidad de aunar esfuerzos y empujar en su arranque, pues es el tramo que debe marcar la fecha de llegada del AVE a Almería. Para la plataforma que aún no se haya licitado implica que la suma de los plazos postergue la llegada de la alta velocidad a una fecha posterior a 2026.

La fase II de la integración en la capital es otro de los puntos candentes y pendientes de resolver para determinar una fecha final realista. «De igual forma, los puertos Secos de Níjar y Pulpí están en una fase embrionaria, dada la lentitud de los trámites ambientales y de algunos informes vinculantes a que han de someterse ambos proyectos; sería necesario desbloquear dicha fase para poder iniciar las obras antes del primer semestre de 2024», explica la plataforma.

Ante estas circunstancias, Objetivo Almería AVE-Corredor Mediterráneo concentra sus esfuerzos en impulsar y acrecentar tanto el ritmo de ejecución como la inversión de las obras. Este viernes el colectivo ha celebrado una nueva cita en poblado del Oeste Oasys MiniHollywood, en pleno Desierto de Tabernas, para simbolizar la metáfora que envuelve a la provincia a nivel ferroviario.