1

Almería: Diez millones para encauzar la Rambla Nogalte y evitar inundaciones en Pulpí

Ideal

  • El proyecto constructivo y la licitación de las obras, con la variante prevista a través de La Hoya, se resolverá en los próximos meses

A raíz de las inundaciones que afectaron al municipio de Pulpí en el año 2012, causando graves daños materiales en la localidad, el Ayuntamiento solicitó a la Confederación Hidrográfica del Segura que se tomaran medidas lo antes posible para evitar que estos hechos se repitieran. Por ello, en el año 2014, y con el fin de encontrar una posible solución, se llevó a cabo el levantamiento topográfico de las zonas afectadas, así como un exhaustivo estudio de las futuras canalizaciones que dieron lugar a la redacción del proyecto ‘Mejora de infraestructuras hidráulicas para evitar riesgo de inundaciones en zonas urbanas en el término municipal de Pulpí’, incluido dentro del Plan Hidrológico de la Demarcación del Segura 2015/21, que contará con un presupuesto de 10 millones de euros.

La Dirección General del Agua, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha anunciado ahora, tal y como han informado desde el Ayuntamiento de Pulpí que, tras analizar la gravedad en la que se podría encontrar de nuevo el municipio si se produjesen otras riadas con la envergadura de las de 2012, está previsto que en los próximos meses se liciten las obras de encauzamiento de la rambla de Los Charcones (Rambla Nogalte) diseñadas por la empresa Goes Ingeniería Civil.

El proyecto

Acorde con la Confederación Hidrográfica del Segura, las obras de encauzamiento tendrán una sección trapecial, revestida de escollera, con un ancho libre en la base de 15 metros y taludes laterales de altura máxima de 3,30 metros, que se extenderá desde el paso bajo del ferrocarril hasta el cruce bajo la carretera A-1201.

Dicho encauzamiento se extenderá, además, a lo largo de dos tramos diferenciados: el largo, situado al norte del encauzamiento existente, por 4.339 metros, que partirá desde un punto cercano al actual partidor y finalizará en el paso bajo el ferrocarril; y el corto, iniciado en la salida del actual encauzamiento en su paso bajo la carretera A-1201, a lo largo de 743 metros hasta desembocar en el cauce de la rambla del Pinar, aguas abajo del núcleo urbano de Pulpí.

Las obras consistirán, asimismo, en la ampliación tanto de parte del encauzamiento existente como de sus pasos inferiores bajo la avenida de Las Posadas y bajo la A-1201, debido a que no tienen capacidad hidráulica suficiente para el caudal de diseño adoptado.

Expropiaciones

El proyecto, cuyo presupuesto asciende a ocho millones de ejecución, a los que se suman otros dos millones para expropiaciones, ha sido sometido a un estudio de viabilidad y de coste beneficio, y revisado para que esté lo más integrado posible con el medio ambiente para proceder, en los próximos meses, a la licitación de las obras durante este año.

El alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, ha manifestado al respecto que se trata de «unas obras históricas para nuestro municipio y que supondrán un antes y un después para el futuro de Pulpí, beneficiando a generaciones futuras y garantizando la seguridad de los pulpileños».

Desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pulpí «esperamos que estas obras finalicen lo antes posible para que no vuelvan a ocurrir sucesos tan dramáticos como ocurrieron en la riada que azotó al municipio en 2012», ha remarcado el primer edil.