Almería: El Ayuntamiento de Almería tendrá que buscar casi 800.000 euros para costear las obras del Katiuska
- Se ha quedado sin dos terceras partes del dinero que le iba a llegar de Europa al no poder justificar las facturas de la obra en los tiempos que establece la UE y que concluyen el 31 de julio
El Ayuntamiento de Almería tendrá que buscar casi 800.000 euros para concluir las obras de rehabilitación del antiguo Cine Katiuska, incluido en el proyecto Camina que está financiado por la Unión Europea.
Se ha visto obligado, de hecho, a aprobar una modificación presupuestaria por la cantidad de 793.323,45 euros para financiar los trabajos para su puesta en valor, que ya se están llevando a cabo, pero cuyos plazos de ejecución y pago no se ajustan a los establecidos por la Unión Europea para la concesión del dinero.
Según ha podido saber IDEAL, desde el área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, se ha emitido un informe en el que se indica que las obras se adjudicaron a la empresa Albaida Infraestructuras SA por un importe de 1,2 millones de euros, IVA incluido. Recoge, asimismo, el documento que la obra se encuentra cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del proyecto Camina, y que las condiciones de financiación establecen que el gasto susceptible de ser financiado posee unas fechas límites tanto para la facturación como para la justificación de los pagos. Se trata, en el primer caso, del 30 de junio de este año y, en el segundo, del 31 de julio.
Por tanto, según el informe municipal, dado que el acto de inicio de las obras se firmó el 10 de enero de 2024 y que el plazo de ejecución de los trabajos es de nueve meses y concluye el 10 de octubre, ambas fechas determinan la «imposibilidad» de facturar la totalidad de las obras a los créditos consignados al proyecto Camina, que habían sido habilitados a tal efecto en el Presupuesto Municipal de 2024 como llegados de la UE.
De hecho, según las estimaciones del informe del jefe de servicio, para la fecha límite de facturación, el importe total de las certificaciones apenas llegaría a los 440.000 euros, es decir, casi un tercio del presupuesto total adjudicado a la empresa encargada del desarrollo del proyecto.
El escrito detalla también la «urgencia» de modificar la aplicación presupuestaria asignada a las cuentas de 2024. Y es que, dado que no se va a contar con la totalidad del importe procedente de Europa para la obra, y esta se encuentra en ejecución pero en una fase primera de consolidación del edificio, resulta «inviable» que el proyecto pueda paralizarse.
Establece, así las cosas, el también arquitecto municipal la «necesidad» de dotar a este proyecto del crédito que requiere, «adecuado y suficiente» para poder llevar a cabo la financiación de las obligaciones contraídas por el Ayuntamiento.
Los casi 800.000 euros a resolver corresponderían, según establece el informe de Obras Públicas, a las certificaciones que el Consistorio de la capital deberá emitir desde el 30 de junio hasta la financiación de las obras.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Almería se ha visto obligado, así, a aprobar en junta de gobierno local la baja por esa cantidad del dinero de Europa para las obras de ampliación de Doña Pakyta, Katiuska y la ruta circular Camina «ante la imposibilidad de cumplir con las condiciones de financiación del proyecto Camina». Unos requisitos que establecen, como ya se ha indicado y recuerda el acuerdo del equipo de gobierno, que el importe susceptible de ser financiado «debe ser facturado a 30 de junio de 2024» y tiene como fecha máxima para presentar la justificación del pago de dicho gasto hasta el 31 de julio de este año.
Concluye el acuerdo en este sentido que, dado que las obras ya están en marcha, este importe quedará financiado con otros recursos municipales; en este caso, con ingresos procedentes del patrimonio público de suelo.
El expediente deberá ahora pasar por el pleno municipal para su aprobación, enmienda o devolución, según establece la normativa que rige las haciendas locales.