Almería. El Ejido: A licitación el Centro de Experiencias Gastronómicas de El Ejido
-
El plazo de ejecución desde la adjudicación del contrato será de 12 meses y el montante inicial es de 1.316.690 euros
-
La actuación rehabilitará el Cuartel de Carabineros junto al Castillo de Guardias Viejas para poner en marcha el centro ‘Mar y Tierra’
El Ayuntamiento de El Ejido ha sacado a licitación las obras de rehabilitación arquitectónica del Cuartel de Carabineros ubicado en Los Baños de Guardias Viejas para su nuevo Centro de Experiencias Gastronómicas ‘Mar y tierra’ por un importe de 1.316.690 euros con el que el Ayuntamiento tiene como objetivo la promoción de productos agrícolas y pesqueros a través de la generación de diversas actividades relacionadas con la gastronomía.
La actuación, que se desarrollará durante un periodo de 12 meses una vez que se adjudiquen los trabajos, pasa por rehabilitar el edificio existente, el cual data de finales de la primera mitad del siglo XIX y se ubica frente al Castillo de Guardias Viejas, en la Plaza Win Kuipers de la localidad.
El inmueble, uno de los pocos edificios de carabineros que se conservan, se encuentra dentro del ámbito de protección del Castillo de Guardias Viejas, declarado como bien de interés cultural. En este sentido, la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía dio el pasado mes de diciembre el visto bueno a la actuación.
El órgano dependiente de la Administración autonómica accedió a la realización de ciertas actuaciones para revalorizar un inmueble “actualmente cerrado y sin uso, en estado de abandono y deficiente conservación” siempre que el mismo preserve “su integridad histórica a través de la conservación de las fachadas de los volúmenes principales y del sistema estructural”.
Así, para el correcto funcionamiento del uso de experiencias gastronómicas, se destinarán los espacios principales para zonas de comedores y salas de exposiciones, toda vez que se construirán dos volúmenes nuevos, uno en la zona de entrada y recepción, y otro que albergará la cocina y los espacios asociados de servicio de la misma.
La adaptación conlleva además la introducción de un ascensor junto a la escalera actual, un espacio formativo con cocina visible desde el patio interior cuyo uso se compatibilizará con el de restauración tradicional; un espacio cultural y educativo con área para exposiciones temporales o definitivas y conferencias de pequeño formato; y adecuación del patio interior de cara a que pueda sustentar parte de los servicios de restauración, celebraciones y actos culturales. Además, albergará una nueva escalera de subida a las terrazas.