1

Almería: El presupuesto de Almería 2021: Más de 30 millones para la ayuda social en tiempos de Covid sin bajar las inversiones en obras

Diario de Almería

  • Centro histórico, Pescadería y Costacabana, entre las zonas de la capital beneficiadas

El concejal de Economía, Juan José Alonso, que encara el miércoles la primera aprobación, en comisión plenaria, de las cuentas confeccionadas por el equipo de gobierno para este complicado año de pandemia, ha desglosado las cifras el presupuesto del Ayuntamiento de Almería, de 204 millones de euros en números redondeados –el consolidado– , del que destaca un notable incremento de las ayudas sociales con las que el alcalde y sus concejales pretenden contribuir desde la política municipal al impulso social y económico frente a la azote del coronavirus. Son más de 30 millones de euros los que quiere aportar el Consistorio a actuaciones de promoción social, lo que supone dedicar el 15,5% del capítulo de gasto a ayudas. Una cifra récord que las áreas se reparten. Desde la propia Concejalía de Familia e Igualdad a Cultura, pasando por Promoción de la Ciudad, Deportes o Urbanismo a Presidencia.

“Si bien por una parte, el presupuesto del Área de Familia e Igualdad experimenta un incremento del 14,6% (pasa de 19,6 millones a 22,5) si atendemos a la clasificación por programas (actuaciones de Protección y Promoción Social) , que es donde realmente se engloban todas las actuaciones de esta índole, el gasto alcanza la cifra de 30.017.476 euros, un incremento del 25,74% (frente a los 23.871.123,436 del año anterior, que también había incrementado un 25,4%), y supone un 15,50% del total del gasto municipal”, ha ensalzado el edil sobre estos presupuestos que ha definido como “excepcionales”, “eminentemente sociales” y dirigidos al “objetivo máximo de la reactivación económica”.

Para ello, además de las rebajas fiscales ya aprobadas y por las que el Ayuntamiento renuncia a dos millones de euros de ingresos, hay contemplada una partida de 660.000 euros de ayudas directas por Covid, que irá ampliándose con modificaciones presupuestarias o, entre otras actuaciones, los 6.127.000 euros para la formación remunerada de 1.350 almerienses en situación de desempleo a través del programa POEFE.

En cuanto a las inversiones, Urbanismo, con un presupuesto de 12,7 millones, mantiene las riendas con obras en el casco histórico (Plaza Vieja, San Cristóbal, parque de La Hoya y entorno del Hospital Provincial), la rehabilitación del edificio de El Patio de Pescadería, completar las dependencias de la Virgen del Mar o la adquisición de la antigua sede de Correos, a lo que suma el acceso de Partidores. Otras áreas ponen también en este capítulo su granito de arena. Presidencia (7,6 millones), gestiona el proyecto Camina, con la rehabilitación del viejo cine Katiuska; el área de Familia (22,5 millones), se encargará de equipar el edificio del Tercer Sector; Promoción de la Ciudad (4,2 millones), de las mejoras del Mercado, Refugios y playas del Plan de Turismo, además de ayudas directas a sectores como el comercio y la hostelería, entre otros; y Deportes (5,1 millones), de convertir la piscina de Costacabana en un complejo deportivo con pabellón de gimnasia rítmica incluido, naves para concesionar actividades náuticas y cinco salas de usos múltiples de 150 metros cada una para deportes minoritarios. Además también se contempla la renovación del césped artificial del campo de fútbol de los Pinos, en El Alquián.

En lo referente a la Cultura, pese a las restricciones existentes en la actualidad, el Presupuesto 2021 dota créditos para que las actividades culturales puedan reanudarse con total seguridad a medida de que las restricciones se vayan aliviando. “La cultura es un agente fundamental de dinamización de nuestra ciudad, por lo que además de mantener las líneas de apoyo al tejido cultural local, se contempla una dotación de 50.000 euros para subvencionar a los artistas afectados por el COVID, así como 10.000 euros a repartir entre los feriantes de nuestra ciudad”, ha adelantado Alonso.

Seguridad y movilidad

Con una dotación de 29.699.262,48.euros, el área de Seguridad y Movilidad cuenta con un presupuesto “muy ambicioso” para seguir avanzando en la movilidad de nuestra ciudad, como ha significado Alonso, siendo una área “determinante” para la obtención y gestión de los Fondos Europeos de Reconstrucción, “a través de los cuales esperamos lograr importantes avances en materia de sostenibilidad”, ha referido. De forma nominativa se ha referido a la sensible mejora que se abordará en cuanto a la señalización de nuestra ciudad, gracias a un nuevo contrato que al que se destinarán 500.000 euros anuales, además de inversiones en infraestructuras semafóricas, en movilidad activa y paradas de taxi. De forma particular se ha referido a la dotación destinada al sector del Taxi, con ayudas cifradas en 135.000 euros así como a la incorporación de 48 nuevos agentes de Policía Local, incluyendo en el presupuesto, además de las cantidades destinadas a su remuneración, dotaciones para su equipamiento (armas, chalecos, transmisores…) y crédito para la compra de nuevas motocicletas.

Servicios municipales y Sostenibilidad Ambiental

El área de Servicios Municipales, con un presupuesto de 14.984.000 euros, velará por el adecuado estado y mantenimiento del conjunto de dependencias municipales, incluidos los colegios públicos del término municipal. Además contempla partidas significativas destinadas a la inversión en espacios y edificios públicos y la renovación de juegos infantiles y biosaludables.

En lo que respecta al área de Sostenibilidad Ambiental, con un presupuesto de 45.950.000 euros, asume las competencias de las grandes concesionarias de servicios municipales. En cuanto inversiones se continuará con la sustitución de luminarias en el alumbrado público del término municipal, se llevarán a cabo obras de abastecimiento y saneamiento, mejorando el mobiliario urbano y se continuará actuando en solares municipales.

En cuanto al incremento de la producción de agua desalada, hay presupuestado un simbólico euro con el propósito de hacer crecer la partida con el ahorro del gasto en energía eléctrica contemplado.

“Hay más puntos de unión que de separación, pero no hay aún pacto”
Previo a la comisión que dictaminará las cuentas municipales para este año, convocada la oposición para esta misma mañana, el concejal de Economía ha defendido unas cuentas “alejadas de siglas, confeccionadas para salir cuanto antes de la situación derivada de la pandemia y en apoyo de quien más lo necesita”. Por ello ha insistido en encontrar el “mayor respaldo posible del resto de grupos de la Corporación, entendiendo que hay más cosas que nos unen a las que nos separan”, considera el edil del PP, quien ha abogado por dejar de lado “directrices políticas” y centrar el debate y el sentido del voto respecto del presupuesto “en las necesidades de los almerienses”, en referencia al panorama político nacional en el que están inmersos los partidos. “Estamos siendo generosos y todos debemos serlo”, remacha el responsable municipal sobre la incorporación de propuestas de la oposición, habiéndose reunido con la totalidad de las formaciones, aunque al PP le sería suficiente con el respaldo de las siglas más afines. Aún así, el concejal asegura ayer que aún “ningún partido ha firmado un documento o apoyo al cien por cien” del proyecto presupuestario.

LAS CIFRAS DEL PRESUPUESTO

  • Presupuesto Consolidado: 204.697.597,90
  • Ayuntamiento de Almería: 193.661.329,30
  • Gerencia Municipal de Urbanismo: 9.289.172,38
  • Patronato Municipal de Deportes: 4.620.999,36
  • Patronato Municipal de Escuelas Infantiles: 1.294.687,88
  • Empresa Municipal Almería XXI: 9.598.897
  • Interalmería Televisión: 1.218.000
  • EMAT: 1.218.000