- Rosario Soto y María del Mar Vázquez destacan el avance de los trabajos que permitirán el acceso directo desde la N-340 por un tercer carril a la instalación
La ciudad de Almería está cambiando su fisionomía por tres sus puntos cardinales. El cuarto, el sur, es el Mar Mediterráneo y ahí es la naturaleza la encargada de hacer los cambios. Por poniente se está llevando a cabo una de las obras más importantes de los últimos años, que cambiará por completo el acceso a la rotonda de Pescadería y, por ende, al núcleo urbano almeriense. La entrada directo al Puerto de Almería desde la N-340 tendrá un gran impacto positivo al permitir la descongestión del tráfico y diversificar el tráfico de mercancías, que alcanzará su punto álgido cuando esté construido en el futuro el acceso directo desde la A-7 a las instalaciones portuarias.
El primer paso a esa megaobra es el tercer carril de la N-340, que marcha a muy buen ritmo y las previsiones apuntan que para verano estará operativo y el Puerto podrá abrirse a la ciudad por esta zona de poniente. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, y la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, visitaron en la mañana de ayer esta actuación, junto con la reforma integral del Varadero, un edificio emblemático del puerto que cumplirá cien años en 2026 y que ya con la reestructuración viaria ha ganado protagonismo y embellecido la entrada a la capital almeriense por Pescadería.
El proyecto del acceso directo desde la A-7, en fase de redacción
Rosario Soto hizo referencia al ansiado proyecto de acceso directo desde la A-7. “Hace unos días estuvimos hablando con Carretera y tienen la previsión de convocar la Comisión en la que está el Ayuntamiento de Almería, la Autoridad Portuaria, la demarcación de Carreteras y el Ministerio también. Las administraciones públicas tenemos que estar concienciadas en lo necesario que es ese acceso directo desde la A-7 al Puerto, que será la solución definitiva para la descongestión del tráfico y para esa entrada y salida directa de los vehículos pesados. Nosotros tenemos que confiar en que todo evolucione tal y como se han comprometido con la ciudad y con el Puerto y esperemos que sea una realidad más pronto que tarde”.
Acompañados de técnicos y encargados de obras, Vázquez y Soto dieron un pequeño paseo por la zonas donde las máquinas están trabajando a buen ritmo para ser capaces de dejar todo listo de cara a la próxima Operación Paso del Estrecho (OPE). La alcaldesa, en ese sentido, destacaba que este acceso, “además de permitir diversificar e incrementar el volumen de tráfico de mercancías en el Puerto con el consiguiente impacto económico para Almería, contribuirá a la fluidez del tráfico en la entrada a la ciudad por Poniente, que actualmente es la más saturada”. Como detalló, los vehículos pesados y también los turismos, sobre todo en verano con la OPE, se desviarán al recinto portuario sin tener que llegar a la rotonda de Pescadería. De igual modo, la descongestión de vehículos en esta importante rotonda redundará en la agilidad de circulación en la salida de la ciudad hacia Poniente.
Confianza en cerrar el acuerdo con la Junta para Las Almadrabillas
Puerto y Junta de Andalucía están perfilando el acuerdo que materializará una subvención de carácter extraordinario para el proyecto que se va a ejecutar en Las Almadrabillas. “Está muy avanzado, probablemente se cierre en muy poco tiempo. Hace unos días nos solicitaron por parte de la Junta de Andalucía la modificación de una documentación que habíamos presentado, la hemos modificado y estamos esperando el visto bueno. Tengo mucha confianza, supongo que la alcaldesa también, en que en unos días se cierre el acuerdo. La apuesta por la integración Puerto-Ciudad por parte de Juanma Moreno es absoluta, si no se aprueba la documentación y se da el visto bueno esta semana, será la siguiente”, apuntaba Soto.
Estas obras del acceso directo al Puerto de Almería desde la N-340, que supone la primera fase de conexión con la A7 por la que Ayuntamiento de Almería y Autoridad Portuaria llevan batallando desde hace bastante tiempo, van a muy buen ritmo. La actuación, que la APA ejecuta con una inversión de 2,8 millones de euros e incluye la remodelación integral de los viales interiores del puerto hacia la zona industrial, comenzó el pasado mes de enero y tiene un plazo de ejecución de nueve meses, si bien la autoridad portuaria priorizará el acceso directo para intentar que esté listo este próximo verano cuando la entrada de vehículos al puerto se incrementa con la Operación Paso del Estrecho.
- Diario de Almería