Almería: Fomento premia el plan del entorno de la Alcazaba en una gala en Sevilla

Almería: Fomento premia el plan del entorno de la Alcazaba en una gala en Sevilla

image_pdfimage_print
  • El galardón urbanístico a la planificación fue entregado ayer en un acto el Monasterio de Santa María de las Cuevas con la presencia de la consejera Carazo

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, recibió este lunes el Premio Andalucía de Urbanismo, en la categoría de Planificación Urbanística, otorgado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía por la transformación del entorno de la Alcazaba, que «incorpora de manera armónica el entorno del monumento, el barranco de La Hoya y la Muralla de Jairán, potenciando sus señas de identidad patrimonial y orientando el paisaje hacia una biodiversidad puramente mediterránea».

En concreto, el premio al Ayuntamiento de Almería se ha debido a la modificación puntual número 70 del Plan General (PGOU) de la ciudad, que va a reformular la ordenación urbanística de la ladera sur de la Alcazaba y que, en palabras de la consejera Marifrán Carazo, que presidió el acto, va a permitir «poner en valor este espacio preservando la trama urbana y el patrimonio arqueológico, aumentando con ello el atractivo turístico de Almería».

En un acto celebrado en el antiguo convento Nuestra Señora de los Reyes de Sevilla, coincidiendo con el Día Mundial de Urbanismo, el alcalde, acompañado por la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella, y técnicos del departamento, con los que compartió la importancia de este galardón, agradeció a la Junta este reconocimiento, «cuyo verdadero éxito supone la transformación de una zona marginal en un escenario atractivo que pronto podrá ser disfrutado por los almeriense, así por cuanto nos visten, que serán testigos de un cambio que va a hace historia justo en el lugar donde comenzó la historia de Almería».

«Convertir esta zona histórica de Almería en un recurso de primer orden es una manera de poner en valor la cultura de la integración urbana como un valor capaz de generar prestigio, imagen, orgullo y sentimiento de identificación y pertenencia». Y es que, hizo hincapié, «los almerienses, así como el resto de andaluces, nos reconocemos en el impresionante patrimonio cultural que poseemos y compartimos, y que con estos proyectos estamos enriqueciendo».

Fernández-Pacheco dijo que «este es un proceso inacabado, con proyectos que están por llegar», citando como ejemplo la ejecución de las obras del proyecto ‘Jardines Mediterráneos de La Hoya’, la intervención que sobre el espacio comprendido entre las Murallas de Jayrán, la Alcazaba y el Cerro de San Cristóbal, que vendrá a transformar y cambiar la fisonomía actual de este espacio para convertirse en un referente patrimonial, paisajístico, turístico y cultural y cuyos trabajos arrancarán este mismo mes de noviembre.

Los Premios Andalucía de Urbanismo son de carácter exclusivamente honorífico y consisten en una escultura conmemorativa y un diploma acreditativo. Con ellos se reconoce y distingue la labor de aquellas administraciones públicas, instituciones, entidades sociales y profesionales que hayan contribuido a hacer de las ciudades espacios de convivencia a través de la planificación, la mejora de condiciones para el desarrollo sostenible o la regeneración de áreas urbanas. Se trata de la quinta edición de estos galardones en defensa de las buenas actuaciones urbanísticas.

  • Ideal
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X