- Los trabajos tiene un plazo de ejecución de nueve meses y contempla una mejora de la eficiencia energética, accesibilidad y reformas puntuales en las siete plantas, sótano y cubierta
- Arranca en Almería la operación para sacar a 680 funcionarios de Nuevos Ministerios
La Junta de Andalucía, a través de Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), ha licitado los trabajos de remodelación integral del edificio administrativo ubicado en la calle Hermanos Machado. La ambiciosa actuación contempla la instalación de climatización como en la mejora del rendimiento energético, actuaciones destinadas a mejorar la accesibilidad y habitabilidad, así como reparaciones puntuales en la conservación del histórico inmueble que se edificó en 1970 con una superficie total construida de más de 17.000 metros cuadrados en nueve plantas, incluido el sótano y la cubierta. El procedimiento abierto para la rehabilitación energética y reacondicionamiento ha salido a licitación por un valor de 12,3 millones de euros y por un periodo de ejecución de nueve meses, según consta en el anuncio de información previa publicado estos días en el Diario Oficial de la Unión Europea.
La Dirección General de Patrimonio adjudicó en mayo del pasado año el contrato de redacción del proyecto de reforma, el estudio de seguridad y salud y la dirección facultativa de obra en el edificio administrativo de Hermanos Machado a la empresa Ingravitto Project Management por importe de 714.168,62 euros. Las obras están previstas que comiencen en el segundo semestre de este año 2025. El delegado de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Casquet, ha explicado que “se trata de una remodelación muy importante del edificio que va a permitir una mejora para los trabajadores de la Junta, así como para los usuarios que necesiten cualquier trámite administrativo”. Con esta intervención incluida en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) de la Junta de Andalucía se pretende hacer más eficientes las instalaciones y mejorar la sostenibilidad del edificio para ahorrar al menos un 30% de su consumo energético.
La remodelación integral del edificio administrativo contempla la optimización de los aparcamientos, mejorar el archivo, acabar con espacios en desuso, el cambio de redes de telefonía, comunicación digital y sistema informático, la adaptación para las salas de emergencias del Infoca y Protección Civil y la reforma del salón de actos y el patio interior, la adecuación de espacio para comedor del personal, la reparación de los cortafuegos y la adaptación de las salidas de emergencia. También se van a ejecutar trabajos sobre las instalaciones térmicas, que afectan especialmente a las de climatización con el desmantelamiento de la maquinaria actual, así como su sustitución por bombas de calor agua-agua, distribución por fan-coils y, además, se integrará unidades de tratamiento de agua con recuperadores de calor. Se van a llevar a cabo la incorporación de tecnología de producción fotovoltaica, así como de gestión y control.
El edificio ya se había sometido a obras puntuales en los últimos años encaminadas a garantizar la impermeabilización de la cubierta, reforzar la estructura del sótano y medidas de mejora energética, pero esta será la primera intervención integral de calado. Concluidas las obra de remodelación del edificio de la calle Hermanos Machado, la mayoría de departamentos de la Junta afectadas por el traslado provisional y sus respectivos trabajadores regresarán a Nuevos Ministerios. Ocurrirá con cerca de 600 funcionarios de las delegaciones de Agricultura y Sostenibilidad y Medio Ambiente, de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera, Protección Civil y Policía Adscrita, Agencia de la Vivienda y Turismo, Industria, Energía y Minas. Otro centenar de empleados de las delegaciones de Fomento y Economía y Hacienda permanecerán en la antigua sede de Cajamar, hoy denominado nuevo edificio administrativo Andalucía Junta, en el que se instalaron a principios de año.
- Diario de Almería